A todos nos aterroriza creer que hemos sido puestos en la familia incorrecta. Muchas personas lo descubren por medio de acciones legales. Otros ni siquiera llegan a percatarse de ello. Pero, ¿te imaginas descubrir algo así mediante una plataforma que te ayuda a conseguir personas de tu árbol genealógico? Sería terrible, ¿cierto? Similar a esa sensación que se vive cuando un doctor va y te comenta que tienes una enfermedad grave. 

Suponemos que, luego de leer el párrafo anterior, consideras que estamos exagerando los escenarios y que no se pueden conseguir personas de esa manera. Pero, ¿y si te dijéramos que el caso de la plataforma fue real? Si todavía no nos crees, continúa leyendo más abajo. Y te sorprenderás de aquello que los avances tecnológicos pueden ayudarte a descubrir. 

El destino de tres personas se enlaza gracias a la plataforma web Ancestry y su poder para conseguir personas

Plataforma para conseguir personas
Vía The Daily Beast

Un día como cualquier otro, Tina Ennis revisaba su bandeja de correo electrónico. Feliz vio que se encontraba ante el correo de Ancestry.com, una plataforma web que puede crear árboles genealógicos y hallar mediante una prueba de ADN familiares lejanos e incluso ancestros. Sin embargo, cuando revisó el informe que le envió la plataforma, notó que había personas en su círculo familiar que no reconocía. 

En ese momento llamó a su madre, Kathryn Jones, para preguntarle si sabía quiénes eran esas personas, pero Jones no conocía a ninguno de ellos. La mamá de Ennis se hizo también una prueba en la plataforma para descartar cualquier mal entendido, pero solo se enredó más la historia: los familiares eran completamente distintos a los de su hija Ennis. 

¿Qué podían pensar ahora? ¿Acaso era posible que Ennis y Jones no fueran familia? Después de todo viven creyéndolo desde hace 50 años, así que no pudieron evitar descartar todo inmediatamente. Cosa que la hija de Ennis no se permitió hacer, pues estaba convencida de que su madre podría haber sido intercambiada al nacer. Luego de hacer una exhaustiva investigación en línea, encontró a una mujer local que había nacido el mismo día que su madre. 

Tanto Ennis como su hija se pusieron en contacto con Jill Lopez a través de Facebook. El hijo de Lopez creía que podría ser una posible estafa, pero igual la mujer respondió al mensaje y accedió a hacerse una prueba de ADN. Cuando obtuvo los resultados, se los envió de inmediato a Ennis, pero ella ya se había percatado a través del correo de su madre que esta tenía una nueva conexión familiar: Jill Lopez.

Así que ambas vivieron durante 50 años con la familia equivocada. Esto dejó en shock a Kathryn Jones, pues dijo que cuando tuvo a Ennis en sus brazos, jamás sintió que no fuera suya. 

Hoy en día, y con la ayuda del Grupo Legal Smith Barkett, las tres mujeres están demandando al Duncan Regional Hospital. Hospital que, según sus abogados, asumió la responsabilidad del Duncan Physicians and Surgeons Hospital después de que se fusionara con otros hospitales locales en 1975. La demanda de estas es por imprudencia y negligencia en el sufrimiento emocional. 

Por supuesto, el hospital no toma cartas en el asunto y las tres mujeres de nuestra historia continúan todavía preguntándose cómo seguir con sus vidas. Ahora deben convivir entre ellas sin saber por dónde iniciar. Sin duda, estos casos no son como en Disney, las personas duran con secuelas durante años tratando de entender cómo todo esto pudo ser posible. 

¿Cómo funciona Ancestry? La web que te ayuda a conseguir personas

Plataforma Ancestry
Vía unioncountylibraries.org

Si luego de leer la historia que te contamos hace un rato deseas explorar Ancestry.com, está bien. Prepárate emocionalmente porque no sabes lo que encontrarás. La página principal de Ancestry nos advierte de esto al inicio: “Cada familia tiene una historia”. Ahora allí conocerás la tuya y podrás conseguir personas de tu familia.

Y para hacerlo, tienes varias opciones. La más sencilla se reduce a crear tu árbol genealógico. Allí solo tendrás que añadir toda tu información familiar. A lo largo de los días, Ancestry te añadirá “hojas” de posibles familiares o ancestros remotos. A medida que pase el tiempo tu árbol seguirá creciendo y podrás obtener más pistas. 

La segunda opción es la más sofisticada y la que llevó a las tres protagonistas de nuestra historia a toparse con la verdad: AncestryDNA. Cuando haces clic sobre dicho producto aparecen dos planes de pago: 

  • AncestryDNA: Donde descubres de dónde es tu familia sin moverte de tu casa y tan solo pagando 99 dólares. 
  • Rasgos de AncestryDNA: Todo lo que ofrece AncestryDNA®, además de desbloquear rasgos personales en los que tus genes podrían influir. Y todo por tan solo 199 dólares. 

Luego solo tienes que escoger uno de esos paquetes e iniciar con el proceso. De hecho, Ancestry.com en su página asegura lo siguiente: “Nuestra ciencia de ADN de vanguardia es aún mejor. También lo son sus resultados”. Y allí te explican los tres pasos que debes seguir para tener tu historial genealógico: 

  • Solicita un kit con instrucciones fáciles de seguir.
  • Activa tu kit y devuelve tu muestra de saliva en un paquete prepago al laboratorio de última generación de Ancestry. 
  • En aproximadamente 6 a 8 semanas, tus resultados estarán listos en línea.

La tecnología no para de avanzar. Cada vez el mundo se hace más transparente, al punto de hacernos sentir que no puede existir un cabo suelto. Esto nos hace darnos cuenta que la tecnología da soluciones, pero algunas de ellas pueden ser también dolorosas, como fue el caso de Tina Ennis, Jill Lopez y Kathryn Jones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *