TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Las pantallas táctiles podrían simular formas virtuales gracias a las variaciones de temperatura

Por Joxarelis MendozaMar 4, 20223 minutos de lectura
pantallás táctiles
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación sobre los avances de la tecnología táctil o high-fidelity touch podría revolucionar la manera en la que nos relacionamos con nuestros dispositivos. Debido a que, gracias a esta tecnología, podríamos ser capaces de vivir nuevas experiencias sensoriales. Dicha investigación está a cargo de un par de investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica J. Mike Walker de la Universidad de Texas A&M. 

Tales investigadores son la Dra. Cynthia Hipwell y el Dr. Jonathan Felts. La primera está estudiando la fricción a nivel de dispositivo de dedo. En cambio,  el Dr. Felts está investigando la fricción en la interacción entre las células individuales de la piel y el cristal de la interfaz de la pantalla táctil. Los dos están reuniendo sus respectivas áreas de especialización para aplicar los principios de fricción a nivel microscópico a la mecánica de interacción dedo-dispositivo.

¿Cómo lograrán aplicar sensibilidad en las pantallas táctiles? 

Investigación pantallas táctiles
Vía Universidad Texas A&M

La doctora Hipwell considera que esta investigación es igual de importante que las tecnologías actualmente disponibles para transmitir información inmersiva a través de audio y video de alta fidelidad. 

De hecho, la doctora enfatiza en lo siguiente: “Podemos ver audio y video grabado digitalmente o transmitido de forma remota en una pantalla con gran detalle”. Sin embargo: “Todavía no tenemos esa misma capacidad táctil en una pantalla táctil. Imagina que pudieras sentir la piel de una serpiente que vive en otro continente o la tela de la ropa que quieres comprar en línea”.

Entonces, gracias a esta tecnología, se viviría toda una revolución en cuanto a la interacción con dispositivos. Incluso, esta tecnología podría ser realmente útil en entornos virtuales inmersivos, tales como el metaverso. Sobre esto, Felts comentó: “Las sensaciones táctiles que se requieren para sumergirse realmente en una realidad totalmente digital requieren grandes avances en la percepción táctil”. 

Sin duda, otro de los grandes logros de esta investigación es el hecho de utilizar solo la variación de temperatura, en lugar de  vibraciones ultrasónicas. Mediante esta práctica, los doctores continúan trabajando para demostrar que es posible imitar las sensaciones mecánicas y térmicas únicas asociadas con diferentes texturas y formas de superficies. Y lograr sentir todo eso a través de una pantalla táctil. 

¿Cuáles son los retos que deben enfrentar? 

A pesar de los grandes avances que propone esta investigación, todavía debe enfrentarse a diversos retos. De acuerdo con Felts, muchas de las preguntas restantes involucran qué tan fácilmente se puede incorporar y comercializar el enfoque en los dispositivos de consumo.

El equipo continúa trabajando para abordar los desafíos que enfrenta la investigación al explorar más a fondo las complejidades de la interfaz dedo-dispositivo. Además de las variaciones que ocurren debido a las diferencias ambientales y de propiedades de la piel. Esperemos saber más sobre este proyecto muy pronto. 

entornos virtuales inmersivos Metaverso Pantalla Tactil tecnología táctil variaciones de temperatura

Artículos Relacionados

¿Por qué el glTF es el JPEG para el metaverso?

¿El metaverso cambiará la forma en la que asistimos a los conciertos?

Los NFTs llegarán muy pronto a Instagram

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.