TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una sola copa de alcohol puede hacer que tu cerebro envejezca hasta dos años

Por María del Pilar FernándezMar 4, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos sabemos que el alcohol y el cerebro no se llevan bien. De hecho, tienen una relación muy desagradable entre sí, que puede acabar por afectar la estructura y las capacidades cognitivas de la persona. Pero alguna vez nos hemos preguntado ¿cuándo inicia esta relación tóxica entre el cerebro y el alcohol?.

Según un nuevo estudio de la Universidad de Pensilvania, esto ocurre desde que tomamos la primera copa de licor. Un grado de alcoholismo que la mayoría consideraría moderado. 

Una gota de licor es demasiado para el cerebro 

Vidrio, Vino, Gotas, Vino Tinto, Beber, Líquido
Vía Pixabay

Para dar con esto, los investigadores analizaron los datos de más de 36 mil adultos que consumían alcohol, mas no eran alcohólicos. En todos se observó una reducción en el volumen cerebral general. La única diferencia entre los consumidores ocasionales y los recurrentes era la gravedad con la que se presentaba está reducción.

Por ejemplo, en personas que aseguraba tomar solo una copa de vino o cerveza al día presentaban una leve reducción, equivalente a dos años de envejecimiento cerebral. Mientras que aquellos que afirmaron tomar más de tres copas presentaban un envejecimiento cerebral de más de diez años. 

“Pasar de una a dos o dos o tres unidades al día se asoció con reducciones tanto en la materia gris como en la blanca”.

Gideon Nave, miembro de la facultad de Penn & Wharton

¿Qué le pasa a nuestro cerebro después de la primera copa?

Diversos estudios han determinado que el consumo excesivo de alcohol causa cambios en la estructura del cerebro, incluidas fuertes reducciones en la materia gris y blanca en todo el cerebro. Esto debido a que el alcohol afecta el Sistema Nervioso, bloqueando la transmisión de las señales eléctricas.

En consecuencia, la persona procesa y memoriza la información a su alrededor de manera distinta, que pueden ir desde las simples tendencias conflictivas y depresivas que caracterizan a las borracheras, hasta efectos severos como:

  • Pérdida de la memoria o demencia prematura.
  • Desfallecimientos constantes.
  • Trastornos emocionales de la personalidad.
  • Déficit de atención y otros trastornos vinculados al aprendizaje.
  • Psicosis.

Un descubrimiento modesto sobre el alcohol con un impacto controversial

Champagner, Tostado, Nochevieja, Beber, Cristal
Vía Pixabay

Estos hallazgos contrastan con las pautas del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo sobre el consumo seguro de licores, que aseguraban que las mujeres podían tomar una copa al día y los hombres un máximo de dos, para evitar daños en el cerebro.  

Unas limitaciones que se establecieron tiempo atrás considerando solo los datos de un grupo selecto de alcohólicos. Algo que los investigadores de este estudio decidieron mejorar, utilizando cantidades masivas de datos de distintos tipos de consumidores en busca de patrones genéticos comunes.

“Tener este conjunto de datos es como tener un microscopio o un telescopio con una lente más potente. Obtienes una mejor resolución y empiezas a ver patrones y asociaciones que antes no podías”.

Remi Daviet, doctor en la Universidad de Wisconsin-Madison

Dudas que surgen a partir de este estudio

Con este estudio, los investigadores no pretenden cambiar las normas impuestas por otros organismos, sino ayudar a los consumidores de alcohol a cuidar sus cerebros.

Sin embargo, todavía existen muchas dudas sobre el alcohol que no han sido aclaradas en este estudio. Por ejemplo los supuestos “beneficios” que ofrece el consumo de alcohol moderado, y que han determinado estudios anteriores.

De igual forma que los efectos que puede tener esta reducción a lo largo de la vida. Todo lo que se ha estudiado hasta ahora es el impacto que tiene el alcohol en un momento preciso, pero se desconoce si estos cambios pueden ser exponenciales en el cerebro. Es decir, si pueden ir agravándose incluso después de dejar de consumir alcohol. 

Referencias:

More alcohol, less brain: Study finds an association that begins with an average of just one drink a day https://medicalxpress.com/news/2022-03-alcohol-brain-association-average-day.html 

The Serious Effects of Alcohol on the Brainhttps://www.webmd.com/connect-to-care/addiction-treatment-recovery/alcohol/serious-effects-alcohol-on-brain

Alcohol Alcohol y salud Cerebro

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.