TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La historia de Aceredo, el pueblo fantasma que quedó congelado en el tiempo tras una inundación

Por María del Pilar FernándezMar 4, 20224 minutos de lectura
Infraestructura de Aceredo | Créditos EPA
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace 30 años existía una pequeña aldea en la provincia española de Galicia llamada Aceredo, que lejos de ser un pueblo fantasma, reunía a más de 2 mil personas dentro de sus fronteras. Sin embargo, todo cambió cuando en 1992 la aldea quedó bajo el aguas como resultado de la construcción de un embalse en la frontera portuguesa de Lindoso. 

Muchos animales murieron, y muchos habitantes perdieron sus hogares para siempre. Pero no todo son malas noticias, ya que ahora después de tres décadas sumergido, Aceredo vuelve a mostrar su “cara” al mundo. 

La cronología de un pueblo fantasma 

Vista del antiguo pueblo de Aceredo, en Lobios, que quedó sepultado en la década de los noventa por las aguas del embalse de Lindoso. Aceredo, el pueblo gallego que causó una revuelta: sepultado, vuelve a asomar. La provincia de Ourense cuenta con un tesoro sumergido, Aceredo, un antiguo pueblo enclavado en el municipio de Lobios que en la década de los noventa quedó sepultado bajo las aguas y que cada año vuelve a emerger.
Pueblo de Aceredo | Créditos: Lorena Rodríguez de la Torre de EFE

Hasta el 8 de enero de 1992, Aceredo era un pueblo pesquero común que vivía de la venta de percebes, cigalas y mejillones, como la mayoría de pueblos gallegos considerados ahora “aldeas abandonadas” por su número reducido de habitantes.

De hecho, era un pueblo bastante popular en el ayuntamiento de Lobios, debido a que quedaba a escasos kilómetros de la ciudad de Ourense. Uno de los atractivos turísticos de esta provincia norteña española, y que le reportada turistas a Aceredo cada cierto tiempo.

Por desgracia, el tiempo de bonanza acabó cuando Portugal decidió construir una represa en la zona de Lindoso. Portugal es el único país fronterizo que limita con España por el oeste, el resto está cubierto por el Mar mediterráneo y el Océano Atlántico. Por tanto, no había escapatoria para los gallegos esta pequeña aldea cercana a la frontera de La Raya.

Aceredo quedó sumergido “accidentalmente” mientras el gobierno de Portugal llenaba la represa de Alto Lindoso, imitando lo que habría sido una escena de hundimiento digna de cualquier película de terror de Hollywood. Agua por doquier, enseres siendo arrastrados al río y decenas de mascotas ahogadas. Solo que con efectos permanentes, o al menos era lo que se creía hasta hace poco. 

El pueblo de Aceredo hoy 

El 1 de febrero de 2022, el gobierno de Portugal ordenó que seis represas se vaciaran, incluida la de Lindoso. Esto a fin de ahorrar agua para cubrir la producción eléctrica del país, y hacerle frente a las sequías que iniciaron en 2018. 

Como resultado, Aceredo emergió de las aguas como un pueblo fantasma, cubierto de grietas, algas y musgo.

Curiosamente, esto llamó aún más la atención de los turistas de lo que lo hacía Aceredo en sus inicios, siendo ahora una fuente de ingresos importante para Galicia. Pero es comprensible, no todos los días puedes ver unas ruinas desoladas que parecen sacadas de una película.

“Nos hablaron muy bien y decidimos venir. Merece la pena verlo, es como si estuvieses en un paisaje lunar. Pero también da mucha pena la gente que tuvo que irse, lo tuvieron que pasar muy mal”.

Maribel Paz, una turista española

Algo que a no les agrada mucho los vecinos de las zonas próximas a Aceredo, ya que sienten que los turistas que visitan en pueblo fantasma están burlándose de lo ocurrido, en lugar de ver lo verdaderamente importante.

¿Qué moraleja nos deja?

Vista interna de una de las casas de Aceredo, el pueblo fantasma | Créditos: Miguel Vidal de Reuters

A parte del hecho de pensar con cuidado dónde construir un embalse, Aceredo nos enseña lo que será la tierra en algunos años debido al cambio climático. 

En países como España y Portugal los embalses de agua están entre el 44% y el 15% de su capacidad, lo que es mucho menor a los niveles óptimos que deberían tener este tipo de centrales hidroeléctricas. Una cifra que de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente puede empeorar en las próximas semanas.

“En 2018 y 2019, Europa experimentó dos sequías de verano consecutivas excepcionales. Una combinación de eventos que los científicos calificaron como “sin precedentes” en los últimos 250 años”.

Dr. Gustavo Nauman, experto de la Comisión Europea

En consecuencia, muchas cosechas podrían perderse en el proceso, y con ellas, el sustento de muchas familias y especies animales en la zona del Mediaterráneo. Por no mencionar que la falta de suministros de agua puede perjudicar el desarrollo energético de Europa.

Así que, cuando visitemos Aceredo tengamos presente que es mucho más que solo un destino turístico o un pueblo fantasma.

Referencias: 

Aceredo, el pueblo fantasma en España que emergió del agua después de tres décadas https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60389663 

Aceredo, el pueblo fantasma que ha emergido en España por la sequía https://www.lavanguardia.com/natural/20220212/8052528/pueblo-fantasma-emergido-espana-sequia-aceredo-pmv.html 

Increasing droughts will drive ‘billions’ in economic losses in Europe https://www.carbonbrief.org/increasing-droughts-will-drive-billions-in-economic-losses-in-europe

Galicia historia Inundaciones

Artículos Relacionados

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Investigadores descubren la verdadera finalidad de las dagas de guerreros de la Edad de Bronce Europea

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.