TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

¿Facebook puede hacernos sentir más solos?

Por Joxarelis MendozaMar 3, 20223 minutos de lectura
Facebook
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace unos años, Facebook (compañía que ahora se llama Meta) organizó un concurso entre sus empleados para crear una aplicación. De pronto, un grupo pensó en una que se llamase Max, una app de un personaje con forma de cuenco invertido. El cual tenía orejas y bigotes para que fuera accesible, como si de un gato se tratase. El objetivo de esa app era ayudar a los usuarios a combatir la soledad. 

Algo irónico para la compañía, pues hoy en día sigue enfrentándose a este problema. Meta todavía sigue sin poder hacer que sus usuarios se sientan menos solos o tristes al usar algunas de sus aplicaciones. 

¿Qué es lo que hace a las personas sentirse solas en Facebook?

Facebook soledad
Vía Pixabay

Un estudio interno de septiembre de 2018 halló que más de un tercio de los usuarios de Facebook, aproximadamente el 36 %, informaron sentirse solos. Situación que, incluso en el año actual, parece todavía no superarse. 

Las personas dicen que suelen sentirse nostálgicas gracias a la función de recuerdos de Facebook, pues a causa de ella le vienen a la memoria viejos amores o familiares que ya se han ido. Incluso, otras personas llegan a sentirse vacías con aplicaciones como Instagram, pues sienten que sus vidas no son igual de divertidas. 

En cambio, otros simplemente se sientan a explorar y por alguna razón se percatan de lo solos que están. Aquí debemos señalar algo importante: el sentimiento de soledad en las redes sociales de Meta es más elevado que aquel que sienten las personas al jugar videojuegos o ver la televisión. 

Ni siquiera en Twitter o YouTube las personas experimentan ese sentimiento elevado de soledad. La conclusión a la que han llegado algunos expertos es la siguiente: se debe al formato visual y dinámico de las plataformas. A algunas personas les hace sentir mal ver que sus amigos salieron sin ellos o que no están presentes en sus planes. 

Para contrarrestar estos efectos, suele sugerirse que las personas naveguen en redes menos de 1 hora al día. Ha llegado a comprobarse que aquellos que pasan menos tiempo al día en las redes sociales son más estables a nivel emocional. Sin embargo, puede llegar a ser complicado para muchos tomar ese tiempo. 

¿Facebook ha tomado medidas contra eso?

Entonces, con todos estos efectos, ¿qué ha pensado en hacer la compañía? Meta ha creado grupos en Facebook para hacer que los usuarios tengan un contacto más íntimo. Además, en Instagram Meta ha aumentado su inversión en creadores, quienes pueden generar un sentido de pertenencia en torno a ciertos intereses o talentos.

A Meta solo le queda confiar en sus usuarios y en la capacidad de estos para crear grupos sanos que ayuden a los otros a superar sus problemas. Sin embargo, sí es necesario que las personas empiecen a manejar con cautela su tiempo en redes para evitar consecuencias adversas. 

Facebook Instagram Soledad Tiempo en redes sociales Usuarios de redes sociales

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.