TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es nuestro esqueleto un órgano dinámico que se comunica con el resto del cuerpo?

Por María del Pilar FernándezMar 3, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los huesos están siempre cuidándonos. Nos ayudan a permanecer erguidos, protegen nuestras entrañas, y poner en funcionamiento los músculos. Sin embargo, los científicos han descubierto que el esqueleto tiene mucho más que ofrecer, y es incluso capaz de comunicarse con otras partes de nuestro cuerpo. Algo que hasta los momentos se creía que solo podía hacer cerebro a través del Sistema Nervioso.

Conversaciones de hueso a hueso y de esqueleto a órgano

animal bone photography
Vía Unsplash

De acuerdo a los investigadores, las células óseas en los huesos pueden comunicarse con los riñones, el cerebro. el tejido adiposo y los músculos. Esto gracias a la acción de los osteocitos, uno de los tres tipos de células que conforman el esqueleto, y que es capaz de moldear los huesos durante las distintas fases de crecimiento.

“El hueso no solo contiene osteoblastos y osteoclastos que construyen la matriz dura, sino también osteocitos que la descomponen. Esto permite que el hueso se remodele a sí mismo a medida que el niño crece y se repare durante toda la vida”.

Gerard Karsenty, fisiólogo de la Universidad de Columbia en Nueva York

Al parecer, estas células óseas producen una molécula de crecimiento llamada FGF23, que es enviada por el torrente sanguíneo hasta los riñones para controlar la cantidad de fósforo en el cuerpo. Gracias a esto, el esqueleto puede comunicarse con el riñón y hacer que expulse el fósforo innecesario del cuerpo, de tal manera que la médula ósea pueda seguir produciendo cientos de miles de millones de células sanguíneas.

Pero esto no es lo único que pueden hacer los huesos. El esqueleto también segregan una hormona llamada osteocalcina que, además de promover la regulación del fósforo y el calcio que necesitan las células sanguíneas, también se han vinculado con los siguientes efectos positivos en el cuerpo:

  • Aumento de la producción de hormonas sexuales en los hombres. 
  • Regulación de los neurotransmisores vinculados al aprendizaje y la memoria en el cerebro.
  • Tonificación muscular durante el ejercicio, por la interacción física con los huesos que tiran del músculo y hacen que aumente su crecimiento.

¿El origen de la relación entre el esqueleto y el cuerpo es la supervivencia?

black and white skull decor
Vía Pixabay

Aunque se desconoce el motivo de esta relación entre los huesos y las estructuras del cuerpo, los investigadores aseguran que siempre han estado allí.

De hecho, un estudio del año 2000 reveló que la leptina, una hormona metabólica depresora del apetito, era capaz de suprimir el crecimiento óseo para ahorrar energía. Tal como si el estómago le dijera al esqueleto que es hora de cortar comunicaciones porque se está llevando todos los suministros del cuerpo.

Karsenty cree que este vínculo entre los huesos y los órganos podría haber iniciado hace millones de años, como un mecanismo de supervivencia entre los primeros vertebrados. Principalmente porque hace miles de años la comida era escasa, por tanto, la energía y el vigor físico eran vistos como amenazantes para otras especies.

“Es posible que los primeros vertebrados, tanto machos como hembras, respondieran a la vista de un depredador aumentando los niveles de energía, a través de los efectos de la testosterona y la función muscular. Así debieron evolucionar durante miles de años, dejando estas redes de comunicación activas”

Gerard Karsenty, fisiólogo de la Universidad de Columbia en Nueva York

Sin embargo, no existen pruebas químicas o arqueológicas que respalden estas suposiciones sobre el origen.

La importancia de las comunicaciones óseas

brown and black clipboard with white spinal cord print manual
Vía Unsplash

Lo que sí está claro, mediante estudios en ratones, es que los huesos tienen distintas formas de escuchar y comunicarse con el resto del cuerpo. Ya sea desapareciendo y reapareciendo, o través de hormonas, células o interacciones físicas. 

Aunque muchas veces estas conversaciones son unidireccionales. Como en el caso de las comunicaciones con el intestino, en las cuales los microbios son los principales encargados de liberar ácidos grasos para regular el crecimiento de los huesos.

Esta serie de conexiones complejas han llevado a los científicos a pensar que pueden aprovechar estas conversaciones celulares para desarrollar nuevos tratamientos que frenen el envejecimiento óseo. Después de todo, los huesos no son de piedra.

A medida que envejecemos el crecimiento de los huesos se retrasa, ocasionando la aparición de enfermedades óseas y fracturas severas. Pero ahora es posible que muchas de estas patologías puedan frenarse con el uso de probióticos de administración oral o de inyecciones cutáneas que más tarde el cuerpo dirija a los huesos.

Quién sabe hasta dónde puedan llevar un par de conversaciones químicas a la ciencia y la osteología.

Referencias:

How Bones Communicate With the Rest of the Body https://www.smithsonianmag.com/science-nature/how-bones-communicate-with-the-rest-of-the-body-180979643/

Esqueleto Huesos Reacciones químicas

Artículos Relacionados

Equipo del MIT crea una nueva reacción química que tiene al fósforo como protagonista

Las tomografías computarizadas podrían ayudar a los forenses a estimar el sexo de esqueletos sin registro

Hallan evidencias de crucifixión en esqueleto romano de Reino Unido

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.