Científicos descubrieron que podían explicar el dolor de columna y otras dolencias relacionadas con la espalda si revisaban las columnas vertebrales de los neandertales. Estos son unos de los parientes del humano moderno pero se extinguieron hace miles de años.
Este nuevo estudio comparativo se centró en la curvatura de la columna vertebral que se produce por la angulación de las vértebras y los discos intervertebrales.
Similitudes y diferencias entre la columna vertebral de los neandertales y los humanos
Según determinaron los antropólogos, los neandertales no se diferencian de los humanos modernos en el acuñamiento lumbar. Esto los hace suponer a los científicos que estos probablemente poseían la parte inferior de la espalda curvada como nosotros.
Sin embargo, debido a la influencia del tiempo y del inicio de la industrialización, en el ser humano aumentó la formación de cuñas en los huesos de la parte inferior de la espalda. Este cambio, suponen los expertos, se relaciona con los dolores de espalda de los humanos modernos.
Durante mucho tiempo se pensó que los neandertales tenían una postura diferente a la de los humanos modernos. Pero, los que desarrollamos una mala postura fuimos nosotros. Afirman los expertos que la industrialización alteró nuestra vida cotidiana y nuestra postura.

El dolor en la columna se debe a la industrialización
Otras investigaciones demostraron que las tasas más altas de dolor lumbar se asocian con áreas urbanas y entornos de talleres. En esos lugares, los empleados tienden a desarrollar posturas de trabajo tediosas y dolorosas.
Los científicos analizaron las columnas vertebrales de los humanos antes de que iniciara la industrialización y también las espinas de humanos que vivieron después de esta. Después de este análisis encontraron que las columnas vertebrales de las personas posindustriales mostraban más acuñamiento lumbar que las de las personas preindustriales.
En este sentido, compararon las espinas dorsales de los neandertales con las de las personas preindustriales y posindustriales. Descubrieron que estas no eran diferentes de las de las personas que vivieron antes de la industrialización pero sí lo eran en las personas posindustriales.
El estilo de vida también influye
Los científicos descubrieron que los humanos posindustriales sufrieron cambios en sus columnas porque su actividad física también cambió. Las malas posturas y otros cambios en el estilo de vida dieron como resultado que las estructuras de tejido blando no pudieran soportar la lordosis lumbar.
Durante estos cambios, nuestros huesos de la parte baja de la espalda se tuvieron que acuñar más que nuestros predecesores preindustriales y neandertales. Según los expertos, esto contribuiría a la frecuencia del dolor de espalda en las sociedades actuales.
Referencias:
Inferring lumbar lordosis in Neandertals and other hominins: https://academic.oup.com/pnasnexus/article/1/1/pgab005/6540637
What explains our lower back pain? Anthropologists turn to Neandertals for answers: https://phys.org/news/2022-03-pain-anthropologists-neandertals.html