El monumento Stonehenge es una de las piezas prehistóricas más intrigantes de la época. Considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su forma asimétrica y descuidada, que refleja a la perfección los patrones estéticos del Neolítico.
Sin embargo, con la fama han venido las interrogantes sobre cómo se habría utilizado este monumento grecorromano, y para qué fue construído en primer lugar. Hasta hace poco se creía que el Stonehenge era un cementerio en el que se llevaban a cabo actos religiosos, pero ahora los arqueólogos de Reino Unido creen que podría haber sido en realidad un calendario solar.
El Stonehenge como un calendario milenario

Los investigadores llegaron a esta suposición partiendo del hecho de que cada roca representaba un número determinado de días. Esto debido a que antes de que existiera el calendario gregoriano que utilizamos actualmente, con 365 días y un día bisiesto cada cuatro años, los modelos ancestrales estaban hechos de piedras numeradas.
La mayoría centrados en calcular las fases lunares, como en el caso de los mayas y los incas. Pero también otros enfocados exclusivamente en el Sol, como el calendario egipcio y el romano, que separaban los días de manera muy similar a la nuestra.
Curiosamente el monumento Stonehenge posee 30 grandes piedras, conectadas entre sí por otros 30 dinteles de piedra horizontales. Un número que coincide prácticamente con la cantidad de días que tiene un mes en nuestro calendario, si obviamos a febrero.
Además, dentro de este círculo de bloques había 10 piedras de sarsen que estaban separadas del resto en dos pares, que bien podrían haber representado los cinco días adicionales del calendario grecorromano.
“Si multiplicas 30 por 12 meses te da 360 días. Estas 30 piedras seguro representaron los 30 días de cada mes, y estas piedras de sarsen los cinco días restantes, lo que da un total de 365 días”.
Timothy Darvill, profesor de arqueología en la Universidad de Bournemouth en el Reino Unido
Un calendario que también podía medir las estaciones

Sin embargo, lo más interesante de este estudio son las cuatro «piedras estacionales», como las denominaron los arqueólogos, que se encuentran fuera del Stonehenge, pero que también se cree que formaron parte del calendario solar.
Estas pequeñas cuatro piedras, parecen estar estratégicamente distribuidas alrededor de la estructura, y a cierta distancia unas de otras; lo que podría indicar que eran marcadores primitivos, que le indicaban a los civiles en qué época de año se encontraban.
“Esta alineación habría ayudado a las personas a usar el calendario correctamente. Las personas podían verificar que estaban siguiendo el tiempo correctamente al ver si las alineaciones ocurrieron cuando se suponía que debían hacerlo”.
Timothy Darvill
Además, los habitantes de esa época contaban con otros dos marcadores de piedra dentro del círculo, conocidos como S11 y S21 y ubicados cada 10 piedras. Algo que para ellos seguramente era la duración aproximada de una semana.
Entonces… ¿Es posible que el Stonehenge sea un calendario solar milenario?

El monumento Stonehenge fue construido aproximadamente en el año 3000 a.C, época para la cual se estaban desarrollando los primeros calendarios y relojes solares en Egipto y Mesopotamia. Por lo tanto, es poco probable que se haya construído originalmente para ser usado como un calendario.
Sin embargo, muchas de las piezas que ahora conforman el monumento fueron añadidas cientos de años más tarde, con la llegada de nuevas civilizaciones. Por ejemplo, las piedras estacionales se cree que se añadieron entre el año 2620 a.C. y el 2480 a.C.; lo que podría indicar que el Stonehenge cambió su función en algún punto de la historia.
“Cuando Stonehenge se construyó por primera vez, la gente posiblemente estaba más preocupada por las fases de la luna. Pero con los años las creencias religiosas debieron cambiar para poner más énfasis en el sol y sus movimientos”.
Timothy Darvill
Desafortunadamente la escritura aún no se había extendido a Gran Bretaña por esa época, por lo que todo lo analizado por los arqueólogos seguirá por ahora en el terreno de la especulación.
Referencias:
Stonehenge may have been used as a solar calendar https://www.livescience.com/stonehenge-was-ancient-solar-calendar
Who invented the Calendar? A Histpry of Days, Months & Years https://www.qualitylogoproducts.com/blog/history-of-calendars/