Todos hemos tenido un teléfono Android al que le hemos descargado miles de aplicaciones a la semana. Siempre hay una app que nos cautiva y nos hace creer que con ella lograremos alcanzar ciertos objetivos. Entonces, desinstalamos Duolingo y en su lugar la sustituimos por una que dice ser mejor. O simplemente dejamos las dos para ver qué tal nos va con ellas.
¿Te ha pasado algo similar? Si es así, este artículo es para ti, aquí te enseñaremos a liberar tu Android de la opresión de las aplicaciones innecesarias que se acumulan en tu pantalla de inicio.
¿Qué debes hacer con las aplicaciones de tu Android?

Ahora que hemos reconocido nuestros problemas con las aplicaciones móviles, es hora de hacer algo para resolverlos. Te contamos que hay dos caminos para organizar la pantalla de inicio de tu Android: ordenar tus aplicaciones o simplemente eliminando las que ya no usas para nada.
A continuación te mostraremos cuáles son esos métodos que debes seguir, de acuerdo con el camino que hayas escogido.
Camino 1: organizarlas
Este es el camino para quienes no desean deshacerse de ninguna app, pero sí quieren ordenarlas, pues desean acceder a ellas con tranquilidad y rapidez.
Usa el cajón de aplicaciones
Puedes acceder a él deslizando hacia arriba desde la parte inferior de tu celular. Coloca las aplicaciones que más utilizas en una o más de tus pantallas de inicio presionándolas prolongadamente mientras están en el cajón de aplicaciones.
El cajón de aplicaciones es bastante útil, ya que está organizado en orden alfabético y con las últimas aplicaciones utilizadas en la parte superior. Sin embargo, una vez que empiezas a tener más apps en tu smartphone, este método puede volverse algo engorroso y quizás debas hacer algo que te quite menos tiempo.
Llena tu bandeja de favoritos
Sí, puedes acceder rápidamente a las aplicaciones que más utilizas tan solo desplazándolas a tu bandeja de favoritos. Pero, ¿qué pasa si la bandeja está llena y quieres añadir una nueva app? Esto es lo que debes hacer:
- Encuentra la aplicación que ya no deseas que permanezca en tu bandeja de favoritos. Ahora mantén presionada la app: puedes escoger moverla a otro lugar de tu pantalla de inicio o desplazarla hacia arriba hasta ver la opción Desinstalar.
- Y si quieres añadir una nueva app a la bandeja de entrada, solo debes mantenerla presionada y moverla desde la pantalla de inicio o caja de aplicaciones hacia la bandeja de favoritos.
Crea carpetas en la pantalla de inicio
Esta es una de las opciones más prácticas para quienes tienen varias apps de un mismo tema. Así, los que tienen YouTube, Spotify y Anchor en su Android, pueden desplazarlas hacia una carpeta que se llame: Podcast y música. Las posibilidades son infinitas. Solo tendrás que hacer esto:
- Ubica las dos primeras aplicaciones que deseas añadir a una carpeta en tu pantalla de inicio.
- Mantén presionada una y muévela encima de la otra. Esto creará una nueva carpeta.
- Android puede nombrar la carpeta por ti, pero si deseas darle un nombre diferente, solo toca la carpeta, luego el nombre que está justo debajo de las aplicaciones y escriba el nuevo nombre.
- Si quieres agregar más aplicaciones a la carpeta, solo mantén presionada la aplicación y muévela al sitio correspondiente.
Camino 2: eliminar las aplicaciones que no utilizas en tu Android
A veces no hay otro camino más que este. Este es el camino para quienes ya no pueden seguir con tantas aplicaciones en el smartphone. Descargaron muchas y ahora solo se acumulan quitándole espacio a las que realmente importan.
Usa el cajón de aplicaciones
Allí es el mejor lugar para hallar con rapidez todas aquellas apps que olvidaste haber instalado y aquellas que en realidad no usas para nada. Explora todo ese mar de apps con calma y elimina aquellas que solo ocupan espacio y no aportan nada en tu vida.
Utiliza Files by Google


Esta aplicación es muy útil para deshacerte de todos esos archivos innecesarios que se encuentran en tu teléfono. Así debes usar esta herramienta para deshacerte de tus aplicaciones:
- Toca el ícono «Limpiar» en la parte inferior de la pantalla.
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Eliminar aplicaciones no utilizadas». Luego escoge «Seleccionar aplicaciones».
- Ahora podrás ver cuánto espacio ocupa cada aplicación y la fecha en que las usaste por última vez.
- Toca el círculo a la derecha de cada aplicación para seleccionar cualquiera que desees desinstalar.
Recurre a otra aplicación
Bien, si necesitas ayuda externa, no es problema. Puedes recurrir a algunas de estas apps:
- Jina: Te permite crear una barra lateral que se extrae del costado de tu pantalla, brindándote una vista de lista compacta de todas tus aplicaciones.
- Taskbar: Establece un menú de inicio configurable similar al de Windows en tu pantalla.
- Nova y Action Launcher: Estas apps te permiten personalizar tu pantalla de inicio con íconos, animaciones y diferentes diseños.