TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

¿Crees que Google Inbox había muerto? Pues acaba de resucitar

Por Joxarelis MendozaMar 2, 20224 minutos de lectura
Correo electrónico. Google Inbox
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google Inbox era uno de esos productos que la mitad del internet amaba y la otra desconocía. Para la mitad que adoraba a esta herramienta, su felicidad terminó en el año 2019, cuando Google anunció que se suspendería. 

Sin embargo, lo que antes parecía perdido, ahora acaba de recobrar un rayo de esperanza. Una empresa llamada Shortwave (formada por exempleados de Google) está trabajando para traer de vuelta a Google Inbox. Increíble, ¿no te parece? 

¿En qué era excelente Google Inbox? 

Google Inbox
Google Inbox. Vía TNW

Antes de empezar a hablar sobre las maravillas que traerá este resurgimiento de Google Inbox, queremos comentarles un poco de lo que era este producto en su momento. Para empezar, podemos decirles que Inbox fue excelente en lo que hizo: optimizar los correos electrónicos. 

¿Y hasta qué nivel era tan increíble? Digamos que tenía la mejor categorización de su clase, poseía fijación de correo electrónico intuitiva, presentaba una interfaz limpia y funciones como paquetes que agrupaban mensajes de un remitente. Es cierto que Google incorporó algunas de estas funciones a la aplicación principal, pero no era lo mismo que en Inbox.

Entonces, ¿por qué mataron a Google Inbox? 

Inbox era usado por más de 10 millones de usuarios, la mayoría de estos conformados por usuarios de pago de GSuite y trabajadores del conocimiento. Gracias a esto, Google llegó a pensar en cambiar la interfaz de usuario de Gmail a Inbox, pero lo frenaba lo siguiente: ya muchos usuarios estaban acostumbrados a la interfaz clásica de Gmail. Así que, en su lugar, decidió portar algunas funciones y descontinuar Google Inbox. 

Suponemos que para Google no era rentable ni cómodo seguir manteniendo dos productos de Gmail. Una lástima para muchos usuarios, pero lo bueno es que ha regresado. 

Un nuevo nacimiento: de Google Inbox a Shortwave

Función de categorías de Shortwave
Función de categorías de Shortwave. Vía TNW

Andrew Lee, director ejecutivo de Shortwave y cofundador de la plataforma de desarrollo Firebase , se retiró de Google en el año 2017. Se tomó un descanso y luego empezó a buscar algo nuevo. Y fue después de observar las protestas en Hong Kong y la censura de WeChat cuando llegó a esta conclusión: el correo electrónico todavía sigue siendo una de las formas de comunicación más efectivas y difíciles de interceptar. 

Fue allí cuando empezó a desear que los correos electrónicos fueran como mensajes de chat y es allí cuando recordó a Google Inbox. Y, en el año 2020, contrató a algunas personas que ya habían participado en el proyecto de Inbox para crear Shortwave. 

Lee comentó que construyeron muy rápido un prototipo e incluso comenzaron a probar el flujo de trabajo con profundidad. El año pasado expandieron la prueba a amigos, familiares y algunos otros usuarios en una versión beta cerrada. Un avance increíble para un producto que inició apenas en 2020, sin duda alguna. 

Tiene muchas nuevas características 

Si te diriges al sitio web de Shortwave notarás las muchas semejanzas que tiene con Google Inbox. De hecho, el equipo ya ha implementado los mensajes anclados, atajos de teclado, categorías ( actualizaciones, promociones, foros, calendario y redes sociales) y los paquetes.

La compañía quiere convertirse en el principal cliente de correo electrónico para pequeñas empresas y trabajadores del conocimiento. Una de las características que la hace apuntar hacia esa meta es Workspaces, sitio donde las empresas pueden crear canales similares a los de Grupos de Google para conversaciones específicas sobre grupos de trabajo. 

Otro gran objetivo de la compañía es reducir el tiempo de conversación entre los compañeros de equipo, y es logrando que todos estos hablen sin salir de la aplicación, tal y como pasa con Slack o Microsoft Teams. 

Y, por si no faltara poco, Shortwave también quiere resolver los problemas que causan los correos reenviados. La compañía ha tratado de mitigar esto mediante la adopción de un resumen estilo chat del rastro del correo electrónico, lo que significa que nada quedará en el aire. 

¿Cuál es el futuro de Shortwave? 

Shortwave es de uso gratuito, pero si quieres crear Workspaces con más de 10 personas, tendrás que pagar 9 dólares. El destino de la compañía está muy claro: desea brindarle a los usuarios que pagan todo lo que necesitan. Y eso, en un futuro, significa la inclusión de múltiples perfiles, notas y recordatorios.

Es claro que la compañía desea ser mejor que Inbox y hacerlo manteniendo su propia personalidad. Este es un proyecto increíble del que esperamos saber grandes noticias muy pronto.

Google Inbox Google Workspaces Google. Gmail Gsuite Shortwave

Artículos Relacionados

Aprende a descargar toda la información que Google recopila sobre ti y a hacer una copia de seguridad de tus datos

Hangouts desaparecerá el próximo mes

Todo lo que debes saber sobre el cambio de apariencia de Gmail en febrero

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.