TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo no caer en depresión cuando el mundo es un lugar tan horrible?

Por María del Pilar FernándezMar 2, 20225 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En plena Tercera Guerra Mundial, y a poco de una depresión económica sin precedentes, nos ha quedado algo muy claro: el mundo actualmente es un lugar horrible. 

Vivimos a diario pérdidas personales y mundiales catastróficas, y lo peor es que ya estamos empezando a acostumbrarnos a hablar de muerte y destrucción sin siquiera pestañear. De hecho, llegados a este punto, sería un milagro que no hayamos caído en depresión. Pero el mundo nos ha demostrado que todo es posible, así que primero averigüémoslo.

¿Cómo saber si tengo depresión por vivir en un mundo horrible?

Ciudad, Desastre, Fin Del Mundo, Apocalipsis, Fuego
Vía Pixabay

Dolor por lo ocurrido, ansiedad por lo que pasará o desánimo por seguir viviendo, son solo algunos de los síntomas más típicos de la depresión. Un trastorno mental que afecta la autoestima de las personas, y les hace perder el interés en prácticamente cualquier cosa. 

Existen muchos patrones depresivos en el mundo tan horrible en el que nos tocó vivir. Desde episodios únicos en los que se altera la irritabilidad de la persona, hasta trastornos depresivos severos en donde el vacío es tan grande que empiezan a surgir los pensamientos suicidas. 

Por fortuna, podemos reconocer fácilmente cualquiera de estos estados depresivos por cinco síntomas clave:

  • Una fatiga generalizada que nos motiva a quedarnos sentados durante la mayor parte del día.
  • Falta de concentración. 
  • Sentimientos de culpabilidad excesivos por no hacer nada. 
  • Insomnio.
  • Desesperanza sobre el futuro.

Si presentas al menos tres de estos síntomas, lamentamos decirte que probablemente tienes depresión en estos momentos. Pero no te preocupes, es normal.

Perder la fé en el mundo está bien

Gorro, Chico, Hombre, Barba, Chaqueta, Gris, Buscando
Vía Pixabay

Por extraño que suene el que estemos deprimidos es una buena señal, ya que significa que nos importa lo que ocurre en el mundo y queremos convertir lo horrible en bueno. La empatía que viene con la depresión es muchas veces un rasgo poco valorado, pero fundamental para pensar en soluciones innovadoras que nos ayuden a superar lo que estamos viviendo.

De hecho, estudios científicos han demostrado que las personas que se sienten deprimidas a menudo hacen predicciones más precisas acerca de los eventos a futuro. Algo que no pueden hacer las personas que simplemente deciden ignorar todo y seguir con su vida.

“Si notas lo que está mal en el mundo y sientes la responsabilidad de mejorarlo, eso dice algo realmente positivo sobre quién eres, aunque te pueda parecer doloroso ver todo lo que ocurre”.

Mental Health of America

Cuidar nuestra mente para cambiar nuestro horrible futuro

Meditación, Yoga, Meditar, Relajación, Pose, Zen
Vía Pixabay

Ahora que sabemos que tenemos depresión, y que nuestro mundo es horrible, seguramente oiremos a más de un familiar o amigo sugerirnos cosas como “simplemente mantente positivo” o “todo pasará, no le des tanta importancia”. Frases que si bien buscan animarnos, no curarán nuestra depresión. 

Para superar los pensamientos desalentadores lo mejor es tomar acción nosotros mismos. Por eso aquí te dejamos algunas consejos para ver el mundo con otros ojos y sentirnos llenos de energía:

Cuida de ti mismo y no solo del mundo

Si sientes que debes descansar hazlo, si quieres algo compratelo. Ofrecerle recompensas ocasionales a nuestro cerebro puede ayudar a elevar nuestros niveles de dopamina, y como resultado, nos sentiremos más tranquilos y felices. 

No te obsesiones con tus pensamientos negativos

La depresión tiende a traer a nuestra cabeza el pesimismo, pero no todo en el mundo es horrible. No olvidemos que también vivimos en la era del entretenimiento y la tecnología, por lo que existen muchas cosas que pueden ayudarnos a combatir la ansiedad y la tristeza. 

Enfócate en tus logros

La paz mundial es tan importante como tú paz mental. Con cada logro cumplido nuestro cerebro se siente satisfecho, lo que es realmente efectivo para curar nuestra sensación de vacío. Así que desempolva esa lista se propósitos de Año Nuevo y empieza a cumplirlos.

Cuida tu tiempo en redes sociales

Es bueno estar informado pero tantas noticias desagradales pueden traernos pensamientos desagradables, haciendo de nuestra mente un circulo vicioso del caos. De acuerdo a los expertos, dos horas son más que suficientes para mantenernos informados y alertas, pero sin perjudicar nuestra mente.

Enfócate en lo que puedes controlar

Seguramente no podamos detener a las tropas rusas en Ucrania, pero sí podemos cuidar que nuestra familia y vecindario no caigan en depresión. Ya sea ofreciéndonos como voluntarios 24/7, o entregando donaciones a las personas afectadas por las calamidades.

Y lo más importante, mantén la empatía

Ignorar las cosas horribles que ves a tu alrededor no hará que desaparezcan, como tampoco lo hará deprimirse por ellas. Así que mantén ese sentimiento solidario dentro de ti ahora que es tan necesario.

En general, la depresión está ahí para guiarnos y protegernos, pero no dejemos que controle nuestro mundo. Después de todo, seguimos siendo personas que viven cada día para encontrar la felicidad y estar desanimado nos dificulta mucho lograr ese objetivo.

Referencias: 

How can i be ok when the world is terrible https://screening.mhanational.org/content/how-can-i-be-ok-when-world-terrible/ 

Depression https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/depression 

7 ways to overcome depression https://intermountainhealthcare.org/blogs/topics/live-well/2017/05/7-ways-to-overcome-depression-without-medication/

Depresión Mundo Real

Artículos Relacionados

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

El aislamiento social es la principal causa de depresión en la vejez

Moduladores de dopamina serían adecuados para el tratamiento de la anhedonia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.