TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio revela que los tics del síndrome de Tourette tienen un patrón fractal

Por Lorena FigueredoMar 1, 20224 minutos de lectura
Patrón fractal
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación publicada en el Journal of the Royal Society Interface muestra que los tics del síndrome de Tourette poseen un tipo de patrón fractal. Esta evidencia serviría a los médicos a predecir la enfermedad con mucha antelación.

Por mucho tiempo, expertos en este síndrome sabían que los tics revelan mucho más de lo que se piensa, pero todavía no existe una herramienta que permita el diagnóstico médico inmediato. Este nuevo estudio deja en claro que están cada vez más cerca de desarrollar un instrumento de diagnóstico precoz.

Muchos especialistas sospechaban sobre la existencia de un tipo de patrón asociado con los tics del síndrome de Tourette. Sin embargo, en este nuevo estudio pudieron comprobar que esto es realmente así.

Una herramienta que analiza la naturaleza fractal del síndrome de Tourette

Kevin Black es un neuropsiquiatra que se especializa en trastornos del movimiento y es quien se encargó de recopilar datos sobre los tics del síndrome de Tourette. Este neuropsiquiatra revisó los tics en niños durante un año, a medida que pasaban por el proceso de diagnóstico.

Esos datos se componen de 1000 minutos de imágenes que documentan los tics de 78 niños. Con la ayuda del científico de sistemas, Rajan Chakrabarty, Black descubrió la naturaleza de esos conjuntos de datos.

Chakrabarty es un científico de aerosoles y un experto en el estudio del caos y los patrones en sistemas ambientales complejos. Para él, los tics son de naturaleza caótica por lo que pudo usar sus conocimientos para analizarlos. Recurrió a herramientas de su laboratorio para encontrar los patrones al igual que lo hace en los sistemas de aerosol.

Este experto se guía por la teoría que dice que existe un patrón en el caos. La manera en que se pueden cuantificar algunos tipos de caos es a través de un parámetro llamado dimensión fractal.

En el laboratorio de Chakrabarty pudieron descubrir que la sincronización de los tics de Tourette es de naturaleza fractal y esa dimensión puede decir mucho sobre la gravedad de los tics.

Los datos recopilados por el laboratorio Chakrabarty consistían en observaciones de situaciones diferentes. Cada vez que una persona tenía un tic, el observador anotaba la hora. Esa misma persona volvió al laboratorio un año después para repetir el proceso.

Los científicos del laboratorio de Chakrabarty se encontraron con dos escenarios: un sistema no caótico y otro completamente caótico que era de naturaleza fractal. Los datos acerca de los tics se parecen a los del sistema caótico, pero no coinciden punto por punto. Muchos de esos datos se desvían al sistema caótico de dimensión fractal.

Los científicos descubrieron que los tics del síndrome de Tourette tienen naturaleza fractal. Vía Pixabay.

Las repersusiones del estudio

Los hallazgos de los científicos de este laboratorio sugieren que esa dimensión fractal es la misma a lo largo del tiempo y en diferentes condiciones. Eso los hace suponer que “el carácter fractal se relaciona de alguna manera con los tics reales y su estado de comportamiento”.

Este hallazgo será muy útil para los médicos, que podrían hacer un diagnóstico basándose en la naturaleza fractal de los tics que posee el paciente. Según los investigadores de este estudio, los médicos podría obtener una medida de la dimensión fractal si analizaran el momento de los tics de una persona durante un período de un mes o un año. El resultado daría el mismo valor de dimensión fractal en los dos análisis.

En la actualidad, el proceso de diagnóstico demanda mucho tiempo, dinero, frustración y preocupaciones en los pacientes. Por lo que haber descubierto que estos tics del síndrome de Tourette siguen un patrón fractal hará que el proceso de diagnóstico se reduzca a menos de un año.

Referencias:

Fractality of tics as a quantitative assessment tool for Tourette syndrome: https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsif.2021.0742

There’s a fractal pattern in Tourette syndrome tics: https://www.futurity.org/tourette-syndrome-tics-fractal-pattern-2704302-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tourette-syndrome-tics-fractal-pattern-2704302-2

Estudios Científicos Laboratorios Neuropsiquiatría Nuevos descubrimientos síndrome de Tourette

Artículos Relacionados

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

¿Es posible crear un agujero negro de laboratorio que destruya la Tierra?

Estudio destaca la eficacia de las vacunas contra el VPH de dosis única

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.