En un esfuerzo de hacer más fuerte su sección de Reels, Instagram anunció hace poco que la aplicación de IGTV dejará de existir por separado. Haciendo que todos los videos que antes iban destinados a esa sección pasen a la aplicación central de la compañía. ¿Es el final de una era en la incursión de Instagram en el video?
¿Para qué fue creada la aplicación IGTV?

La aplicación de IGTV fue anunciada en el año 2018 y fue creada con la intención de competir directamente con YouTube, pues la app permitiría la creación de videos verticales de formato largo. Luego de ello, veíamos que el contenido de IGTV se promocionaba mucho en la aplicación principal de Instagram.
Sin embargo, no todo marchaba muy bien, pues en el año 2020 Instagram decidió eliminar el botón que llevaba directamente a los usuarios de la aplicación central de Instagram a IGTV. La compañía alegó que había tomado esa decisión porque casi nadie lo usaba. Y, a finales del año 2021, Instagram cambió el nombre de IGTV por “Instagram TV”.
¿Entonces, por qué Instagram se está deshaciendo de IGTV?
Instagram señaló que se está deshaciendo de la aplicación IGTV como parte de sus esfuerzos por hacer que los videos sean fáciles de descubrir y crear. En el anuncio que realizaron hace unos días también comentaron que cualquier video en la aplicación central tendrá un visor de pantalla completa y un botón para silenciar.
Además, la empresa está trabajando fervientemente en compartir diferentes tipos de material audiovisual, tanto Reels como publicaciones de video. Y, anunciaron que para finales de este año, planean probar una nueva experiencia publicitaria en Instagram, que consistirá en permitirle a los creadores obtener ingresos de los anuncios mostrados en sus carretes.
El futuro de Instagram
Si bien, es cierto que la aplicación de IGTV desaparecerá, pero no las intenciones de Instagram por incursionar de lleno en el mundo del video. Recordemos que el año pasado, el líder de Instagram, señaló que la aplicación ya no sería solo de fotos. Debido que buscaba perseguir a competidores como TikTok y YouTube con el fin de convertirse en una aplicación capaz de brindar entretenimiento general.