Muchos han subestimado a TikTok, considerándolo una plataforma rancia en la que todos bailan y no muestran nada significativo. Sin embargo, desde que los rusos se atrevieron a poner sus botas en el territorio de Ucrania, las reglas del juego cambiaron. Debido a que ahora, tanto influencers ucranianos como rusos, se han convertido en símbolos de resistencia y canales de información sobre la situación actual.
Y todas estas denuncias que pueden verse en TikTok las hacen un grupo de personas que ignoran lo grave que puede llegar a ser denunciar públicamente a un presidente como el de Rusia. Parte de sus testimonios y experiencias, así como posibles riesgos, podremos verlos en las siguientes líneas.
¿Qué han hecho los influencers rusos en TikTok?

Importantes influencers rusos han decidido dar su perspectiva sobre la invasión de Rusia a Ucrania. Muchos de ellos consideran esto como un acto terrible, estando en contra de la brutalidad y velocidad con la que ha accionado el ejército de Rusia. Estos son algunos nombres de la esfera digital más influyente de dicho país y sus impresiones:
- La hija de Dmitry Peskov, secretario de prensa de Vladimir Putin, publicó un mensaje que decía “No a la guerra” en su historia de Instagram, pero luego lo borró rápidamente.
- Max Galkin, el esposo de Alla Pugacheva, publicó un cuadrado negro en Instagram con el mensaje: “¡Нет войне!” (“¡no a la guerra!”).
- Svetlana Taccori, una importante diseñadora rusa, publicó una foto con una bandera ucraniana, donde podía leerse el mismo mensaje: ¡No a la guerra!
- La influencer Lova Olala se pintó la bandera rusa y ucraniana en cada una de sus mejillas e incluyó la leyenda: «No tengo nada qué decir».
- Ilya Varlamov, un periodista ruso independiente, publica regularmente fotos y videos donde destaca la brutalidad rusa y pidiendo el cese de la violencia en Ucrania.
- Niki Proshin, un TikToker ruso de 27 años con 750.000 seguidores, publicó un video en TikTok donde responde las preguntas que recibió de sus seguidores para conocer su opinión sobre Ucrania. El TikToker dice querer funcionar como un puente entre la gente normal fuera de Rusia y la gente normal en Rusia. También publicó otro video donde muestra las protestas callejeras que se han dado en la ciudad de San Petersburgo.
- Xenia Tchoumitcheva se pronunció con este texto: “Por mis venas corre sangre tanto rusa como ucraniana. No tengo ningún conocimiento ni opinión política, pero todo lo que puedo decir es: siempre estoy en contra de la guerra y por la gente”.
Esto, de alguna forma, también le muestra al mundo que el apoyo de los rusos hacia Vladimir Putin es más que escaso. Siendo también los ciudadanos de Rusia otras víctimas más de las decisiones de su gobierno. Porque, como se ha escuchado decir a varios influencers: ellos no tienen el poder de tomar decisiones.
¿Cuáles consecuencias podría traerles hacer todo esto?

Los riesgos que los TikTokers, famosos y periodistas están tomando al manifestar una opinión contraria a la de Vladimir Putin es grande. Muchos de ellos, si llegaran a ser descubiertos, podrían ser arrestados o algo peor. Certeza que muchos tienen, pues quienes han sido arrestados por protestar en Rusia no han tenido un buen destino.
Sin embargo, cada una de esas manifestaciones son necesarias, ya que ayudan a desmentir la supuesta aprobación y apoyo que Putin afirma estar recibiendo de su pueblo. Declaraciones que, por lo que vemos, están muy alejadas de la realidad.
¿Y cuáles son las acciones que han tomado algunos influencers ucranianos?
La vida de muchos influencers ucranianos ha cambiado considerablemente, ya que han tenido que adaptar su contenido a la situación actual. Esa vida tranquila y animada que muchos presentaban ha sido sustituida por el grito y dolor de la guerra. Estos son algunos de los testimonios y transformaciones a su contenido que muchos influencers han tenido que realizar:
- Anna Prytula, quien antes solo compartía fotos de una vida glamurosa, cambió completamente su feed al publicar un cuadrado rojo intenso con el siguiente texto blanco: “A las 5 a.m, Rusia está atacando el territorio de Ucrania”. Y ahora, sus historias solo muestran imágenes de misiles cayendo sobre su tierra natal, súplicas a la OTAN para que intervenga y consejos sobre cómo encontrar ayuda y dónde esconderte.
- Elena Mandziuk, bloguera de viajes ucraniana, mostró en sus historias de Instagram cómo hacer cócteles molotov.
- Mary Furtas, una importante empresaria ucraniana, modificó su perfil para publicar súplicas abiertamente políticas el 19 de febrero.
- La ucraniana-británica TikToker, Marta Vasyuta, comparte con el mundo las consecuencias destructivas de los ataques rusos en todo el país.
Ciertamente, muchas personas se aprovechan de estas situaciones para compartir contenido falso y así conseguir seguidores. Por fortuna, todavía hay muchos que publican contenido real para ayudar a las personas a entender la situación y a orientar a muchos ucranianos y rusos.