Cuando de disturbios civiles se trata, estos cócteles molotov dominan la escena. Se trata de bombas caseras que tienen las características de ser baratas, livianas y muy fáciles de ocultar. Este tipo de armamento improvisado resulta letal, a pesar de ser de rápida fabricación. Para eleborar estas bombas se requieren pocos ingredientes que están al alcance de todos.
El primer registro de su uso fue en la Guerra Civil Española. Y en los recientes conflictos entre Rusia y Ucrania también se hicieron presente.
Orígenes del nombre
Estos cócteles molotov fueron nombrados como el político ruso Vyacheslav Molotov. Este cumplía funciones como ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Los historiadores están convencidos de que el nombre proviene de la frase en finlandés Molotovin koktaili.
Vyacheslav Molotov estuvo involucrado en el pacto Molotov-Ribbentrop de agosto de 1939. En este que se acordó la no agresión entre la Unión Soviética y la Alemania nazi. Además, en ese pacto las dos potencias decidieron dividirse a Europa en partes iguales.
Finlandia ofreció resistencia ante Rusia pero no pudo contra el poderío soviético. La URSS terminó por invadir Finlandia en noviembre de 1939. En este contexto, el infame de Molotov comunicó por radio a toda la población finlandesa que recibirían ayuda humanitaria. Pero no eran alimentos los que caían del cielo, sino bombas. Por ello, los finlandeses usaron la expresión sarcástica de “cestas de picnic de Molotov”.
Lo mismo hicieron con las bombas incendiarias a las que denominaron “cócteles Molotov” o Molotovin koktaili. Los finlandeses emplearon estas bombas incenciarias para contrarrestar el ataque de los invasores. En su tiempo, fueron muy efectivas.

Historia de las bombas incenciarias o “cócteles molotov”
Los enfrentamientos entre Finlandia y la Unión Soviética le dieron su nombre. Pero, el origen de estas bombas se remonta a la Guerra Civil Española que se desarrolló entre 1936 y 1939.
Estas bombas incenciarias fueron utilizadas por soldados nacionalistas españoles contra los tanques soviéticos que apoyaban a los republicanos españoles. El combate se dio durante la batalla de Seseña en 1936. Otras fuentes afirman que los republicanos también las usaron contra los tanques nacionalistas.
Los historiadores describen que los combatientes emplearon frascos de vidrio llenos de gasolina cubiertos por trozos de manta. Rociaban estos trapos con el combustible para luego prenderlos fuego. Los soldados arrojaban estas bombas improvisadas a los tanques enemigos.
Su uso en la actualidad
En muchos conflictos modernos los cócteles molotov volvieron a aparecer. Por ejempo, en la Segunda Guerra Mundial los británicos los utilizaron para prevenir una invasión alemana.
Otras versiones más actuales aparecieron en varios disturbios en EE.UU. El último fue en 2020, como parte de disturbios nacionales después de la muerte de George Floyd.
También existe una versión de cócteles Molotov que no se encienden en absoluto. Se los llama “puputovs” y están hechos con frascos de vidrio rellenos con excrementos humanos. Dicha versión fue usada en 2017 durante las protestas políticas en Venezuela.
Referencias:
How did ‘Molotov cocktails’ get their name?: https://www.livescience.com/molotov-cocktails-history