TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los mosquitos causan muchas enfermedades mortales, ¿deberíamos exterminarlos?

Por Lorena FigueredoFeb 28, 20223 minutos de lectura
Exterminar mosquitos
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mosquito es portador de muchas enfermedades como el dengue, el zika o la malaria. Todas estas, efermedades mortales para los humanos. Sin embargo, todavía no hemos hecho nada para exterminar definitivamente a los mosquitos.

Algunas especies de mosquitos peligrosas y otras no tanto

Exterminar a todos sería una decisión muy drástica, dado que no todas las especies de mosquitos son peligrosas. Incluso los más dañinos no se alimentan con sangre humana, sino por melaza, savia de plantas o néctar.

Según expertos, solo alrededor de 100 tipos de mosquitos transmiten enfermedades a los humanos. Una de las especies que no transmiten es la Culiseta al igual que los Toxorhynchites que prefieren los azúcares del néctar a la sangre humana.

Por lo que no sería necesario deshacerse de todas las especies de mosquitos. Solo habría que enfocarse en las especies que son más problemáticas. Tal es el caso del Aedes aegypti, el cual transmite la fiebre amarilla, el zika o el dengue. Esta especie es originaria de África pero logró propagarse a todo el mundo.

También existen otras especies que son peligrosas para los humanos. Dos de ellas son ciertos tipos de Anopheles y Culex. Estos mosquitos transmiten una variedad muy amplia de enfermedades. Entre estas están la malaria, el dengue, la fiebre del Nilo, la fiebre amarilla, el Zika y la filariasis linfática. A esta última se la conoce como elefantiasis y se caracteriza por la inflamación dolorosa en el sistema linfático. Estas inflamaciones suelen presentarse en las piernas, los brazos o los genitales.

Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, la especie de mosquito más peligrosa de todas es Anopheles gambiae. Esta es común en las zonas rurales de África.

Los mosquitos son considerdos los mayores portadores de enfermedades mortales para los humanos. Vía Pexels.

¿Exterminarlos traería consecuencias?

La posibilidad de eliminar a todos los mosquitos no es factible. Las opciones a considerar podrían consistir en liberar mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia. Esta estrategia se usa para controlar el dengue, la cual consiste en criar mosquitos para que lleven Wolbachia, que no es peligrosa para los humanos, y trasladarlos hasta las áreas propensas a enfermedades.

La Wolbachia es una bacteria que dificulta la reproducción de los virus. Cuando esta bacteria se halla en los mosquitos, estos se vuelven menos propensos a propagar los virus mortales. 

Otro método muy empleado, en lugar de exterminar a estos insectos, consiste en liberar mosquitos modificados genéticamente cuyas crías no sobreviven. Esta podría ser una solución viable y rentable pero aún se necesitan más investigaciones para comprobar su factibilidad. Además, según los expertos, este enfoque deberá adaptarse a cada uno de los continentes porque diferentes especies de mosquitos propagan la malaria en África, Asia y América del Sur.  

La idea de exterminar a todos los mosquitos es algo que está en cuestionamiento porque se desconocen las consecuencias que esta acción traería al ecosistema. Los expertos aún no tienen suficiente evidencia para afirmar que es una estrategia factible.

Los mosquitos son una fuente de alimento para animales como murciélagos, aves, peces, ranas, libélulas, etc. Por esa razón, los expertos estiman que habrá impactos a nivel ecológico si se decidiera exterminar a los mosquitos.

Incluso así, algunos científicos creen que seguir el camino del exterminio prevendría millones de muerte de malaria por año. Hasta se podría pensar que esta enfermedad estaría erradicada si se acabara con los transmisores.

Referencias:

Should we kill every mosquito on Earth?: https://www.livescience.com/what-if-all-mosquitoes-died

Dengue Ecosistemas Fiebre amarilla Malaria Zika

Artículos Relacionados

Una mutación del Zika podría hacer que la enfermedad se vuelva más peligrosa

¿Cuáles son los secretos de las abejas para producir la miel?

Un país latinoamericano hace historia al convertirse en el primero en otorgar derechos legales a animales salvajes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.