El MWC 2022, uno de los eventos más importantes en telefonía móvil, será celebrado desde el 28 de febrero hasta el 3 de marzo del presente año en Barcelona. Esta 16ª edición del MWC espera recibir entre 40 mil y 60 mil visitantes, además de 1,500 expositores. Sin embargo, este evento tiene dos escenarios que lo tienen bajo muchas expectativas y cierta presión: superarse a sí mismo y la situación actual entre Rusia y Ucrania.
Decimos que el evento quiere superarse a sí mismo, ya que debe dejar atrás la anulación que sufrió en 2020 gracias a la pandemia. Además de ello, tiene que incrementar la versión reducida que obtuvo en el 2021. Este año esperan mostrar un gran avance del ecosistema móvil y deleitar a los usuarios del mundo entero.
Pese a ello, la situación actual por la que está pasando Ucrania oscurece un poco el panorama. John Hoffman, el jefe ejecutivo de la organización del evento, se niega a pensar en posponerlo o cancelarlo. De hecho, enfatizó en lo siguiente: “Como vemos la situación hoy, no vemos ninguna razón para hacer eso. Por supuesto que es una situación en constante evolución y continuaremos monitoreando”.
Entonces, ante todo esto, nos quedan dos preguntas: ¿qué novedades presentará el evento? Y, la más importante: ¿qué acciones tomarán con respecto a la situación que se está viviendo actualmente?
¿Cuál es la posición del MWC 2022 ante la invasión de Rusia a Ucrania?

La asociación de operadores de telecomunicación (GSMA), organizadora del MWC 2022, decidió dejar a Rusia sin pabellón propio en el evento: «La GSMA cumple con todas las sanciones y políticas gubernamentales derivadas de esta situación. No habrá pabellón ruso en el MWC 22».
Si revisamos la página web del evento, veremos que ya no aparece el pabellón de Rusia. En esta edición asistirán alrededor de una decena de compañías provenientes de dicho país. Al respecto, los organizadores aclararon que estas compañías sí podrán presentarse en el congreso, pero sin el beneficio de contar con un espacio propio.
A pesar de todos los problemas, ¿qué novedades nos traerá el evento

Los organizadores del evento reconocen que, tras todo este conflicto y las pérdidas de vida que ha traído, el MWC 2022 parece más que irrelevante. A pesar de estas declaraciones, continúan con la idea de llevarlo a cabo y dar lo mejor de sí en esta edición.
Algunas de las marcas que se presentarán en el MWC 2022 ya adelantaron la presentación de sus productos, tal y como hizo Samsung con su Unpacked 2022. Incluso este 27 de febrero, Huawei presentó siete nuevos productos, entre los que destacan los siguientes: su primera PC todo en uno, una nueva laptop 2 en 1, la primera tableta E-Ink de la compañía y una impresora.
Quizás lo más destacado fue el anuncio del Súper Dispositivo de oficina inteligente, que será posible gracias a las capacidades avanzadas de colaboración y del ecosistema creado por la compañía.
Sin más que añadir, estas son las novedades que podremos ver en exclusiva en el MWC 2022 de este año:
Plegables
Se observarán mejoras en resistencia y flexibilidad de las pantallas, así como avances en las bisagras de giro. Estos detalles podremos verlos en modelos como el Find N, un producto que mostrará la firma Oppo. Dicho dispositivo destaca gracias al suave movimiento de su apertura y por permitirle al usuario manejar un panel extendido de 7,1 pulgadas, así como la posibilidad de poder reducirlo en 5,49 pulgadas.
Seguridad
Los más recientes dispositivos de Google, los Pixels 6, también se encontrarán en el evento. Estos destacan por el nivel de seguridad que la compañía implementó en ellos y porque se mantendrán actualizados durante cinco años. En los recientes estudios de análisis de seguridad, los Pixels alcanzaron el ratio más alto. Y todo ello, gracias a su sistema operativo, el cual vela por la privacidad y la transparencia del usuario.
Sostenibilidad
La mayoría de las marcas están apostando por crear dispositivos que consuman menos recursos. Hecho que nos recuerda un poco al Unpacked de Samsung y el compromiso de la compañía por ayudar a preservar el medio ambiente. En este caso, en el MWC, destacará el móvil GT 2 Pro: creación de la firma Realme en conjunto con el diseñador Naoto Fukasawa. Dispositivo que destaca por presentar un diseño inspirado en el papel y poseer el primer terminal del mercado elaborado con polímero biológico. Además, es compatible con las redes 5g, lo cual significa alta velocidad y rendimiento.
Cámaras para hacer cine
Uno de los mejores ejemplos que podremos ver en el evento del MWC 2022, en cuanto a cámaras que toman excelentes imágenes bajo cualquier condición lumínica, será la serie S22 de Samsung. De la línea de Samsung, el más destacable es el Ultra, ya que contiene una lente frontal de 40 megapíxeles, un ultra gran angular de 12 megapíxeles y dos teleobjetivos de 10 megapíxeles.
Mejor conexión
En el MWC veremos que la mayoría de las compañías están enfocadas en la hiperconexión y el metaverso. Tomando en cuenta todo esto, hay una marca que podría destacar en cuanto a conectividad e inteligencia artificial: Xiaomi. Sobre todo porque mostrará un robot doméstico de cuatro patas, el cyberdog. También enseñará móviles con cámaras cuasi profesionales de más de 100 megapíxeles. Siendo el más destacado el 11T Pro, que posee un procesador Snapdragon 888 que favorece la rapidez y conectividad.
Esperamos que el evento transcurra con normalidad. Los organizadores señalaron que, dado a las circunstancias actuales, incrementarán la seguridad.