Las serpientes poseen una técnica especial que les permite realizar su silbido. Si quisiéramos imitarlas, tendríamos que colocar la lengua contra los dientes delanteros para conseguir el sonido ssss similar al que realizan ellas. Las serpientes no poseen dientes frontales, entonces, ¿cómo logran producir ese sonido?
El secreto de las serpientes para crear este silbido
Las serpientes consiguen producir su peculiar silbido gracias a una estructura llamada glotis que en los humanos se halla más atrás en el sistema respiratorio. La glotis se presenta en forma de una pequeña abertura en la parte inferior de la boca de la serpiente. Esta que se abre cuando la serpiente respira.
La glotis se conecta a la tráquea, y esta última se encuentra unida al pulmón de la serpiente. Cabe aclarar que las serpientes, a diferencia de los mamíferos, solo tienen un pulmón funcional. El segundo pulmón es un vestigio de lo que alguna vez fue un órgano funcional que existió en los ancestros de la serpiente. Este se perdió con la evolución de la especie.

Mientras tanto, el pulmón funcional fue suficiente para cubrir todas las necesidades respiratorias de las serpientes. Este se compone de dos partes. Por un lado se halla el pulmón vascular, que tiene la función de absorber el oxígeno. Por otro lado, está la mitad posterior del pulmón llamada pulmón sacular. Su objetivo se basa solo en contener el aire, como si se tratara de un globo vacío que se va llenando progresivamente.
Gracias a esta acción, las serpientes comienzan a producir su silbido. Para lo cual expande sus costillas, inhala profundamente y luego exhala durante un periodo de tiempo más prolongado. El silbido es el resultado de ese aire que se mueve rápidamente a través de la glotis. Durante este proceso, incluso puede sacar la lengua al mismo tiempo que produce el sonido.
¿La lengua también está involucrada en el sonido?
Aunque las acciones parecen estar vinculadas, en realidad no lo están. Las lenguas no influyen en la producción del silbido. Cuando saca la lengua, lo que etá intentando la serpiente es capturar compuestos orgánicos volátiles en el aire. Esto le permite saber de qué dirección provienen esas sustancias químicas. A través de esta acción puede saber si hay comida cerca o peligros que debe evitar.
El movimiento de la lengua le permite a la serpiente recopilar información. Mientras que el silbido es para mantener distancia y parecer intimidante. Las serpientes realizan este sonido para defenderse.
En algunas especies, ese sonido puede variar. Por ejemplo, la cobra Ophiophagus hannah realiza un sonido similar a un gruñido. Esto lo consiguen gracias a los sacos de aire adicionales que se hallan en la tráquea de esta especie. A partir de esos sacos las cobras pueden liberar aire lentamente por lo que el sonido es diferente.
A veces los sonidos de algunas serpientes pueden parecer zumbidos bajos y guturales. Un tipo de sonido más vibratorio que un silbido tradicional. Pero en todas las especies el mensaje siempre es el mismo: manténgase alejado. Es importante prestar atención a esa advertencia, escuchar un silbido de serpiente significa que ella está en peligro. En ese caso, mejor retroceder.
Referencias:
How do snakes hiss if they don’t have front teeth?: https://www.livescience.com/how-snakes-hiss