Crear una nueva aplicación puede llegar a ser emocionante, pero la distancia que hay entre los desarrolladores y la capacidad de brindar una buena experiencia de usuario a veces puede encontrarse muy lejana. Pero para solucionar esa brecha han llegado los nuevos asistentes de voz impulsados con IA. Unos mecanismos que serán de gran ayuda al momento de optimizar las aplicaciones móviles.
¿Cómo podrían ayudar los nuevos asistentes de voz en la experiencia de usuario?

Los creadores de aplicaciones móviles pueden tardar mucho tiempo en descubrir qué es lo que están haciendo mal y cómo hacer que sus usuarios vuelvan otra vez a usar la app. Algunos desarrolladores pueden tardar usando pruebas A/B para ver cómo mejorar ciertas funciones o realizar encuestas entre los usuarios para descubrir en qué podrían optimizar la app.
Ciertas apps incluso pueden tener una excelente presencia o ser un gran producto, pero si el usuario se siente perdido al momento de navegar entre las opciones de la app, ello podría ser desastroso.
Para hacer que esos problemas queden en el pasado, los asistentes de voz podrían volverse una solución barata y viable para las empresas. Aquí hay algunas cosas que podrían optimizar por completo:
Pueden ajustar la aplicación al nivel de conocimientos y experiencia del usuario
¿No te pasa que a veces te sientes perdido en una aplicación? Ahora, imagínate que en medio de tu zozobra aparece un asistente de voz lo suficientemente integrado a la aplicación para ayudarte a conseguir lo que estabas buscando. Tal acción podrá llevarla a cabo el nuevo asistente de voz. Una función que es muy útil cuando los usuarios se encuentran en el proceso de adecuación a la app e intentan descubrir cada una de sus funciones y opciones.
Pero las ventajas de estos asistentes no se quedan aquí, pues luego de que el usuario pase la etapa de adaptación, el asistente adoptará el nivel de optimizador. Ello significa que podrá ayudar al usuario a automatizar algunas funciones y crear accesos directos a sus funciones más utilizadas.
Poseer una asistente de voz de este nivel será un punto diferenciador en cualquier app, hecho que podría hacer que los usuarios se conviertan en seguidores fieles de la aplicación con rapidez y continúen usándola por mucho tiempo.
Mejoran el desarrollo y la gestión de productos
En la actualidad, lograr saber lo que los usuarios piensan al instante puede llegar a ser complicado. En el pasado, muchas apps podrían tardar meses en recopilar información para saber en qué están fallando. Sin embargo, los asistentes de voz podrían hacer que llegar a esa información sea más rápido y fácil. ¿Por qué? Porque un asistente de voz recopilaría todos los datos y preguntas más frecuentes que los usuarios realizan.
Así, preguntas como: ¿En qué páginas se atascan los usuarios? ¿Qué características les cuesta encontrar? ¿Qué características esperan los usuarios que tenga la aplicación? Todas esas interrogantes podrían responderse reuniendo los datos que tomó el asistente de voz y el desarrollador se ocuparía luego de ajustar ciertos detalles.
Esto parece un simple paso, pero en realidad es un ahorro de meses de estudio para los desarrolladores de la aplicación. Un ahorro de tiempo que ahora podrán aplicar ajustando ciertos detalles para hacer que su app sea más cómoda para los usuarios.
¿Por qué ahora serán tan necesarios los asistentes de voz?
Los asistentes de voz llevan existiendo desde hace más de una década, pero ahora están muy presentes porque el mundo se está volviendo más digital. Todas las personas poseen un smartphone y consultan cosas por Alexa o el asistente de Google.
Entonces, ¿qué hacen a estos nuevos asistentes de voz tan especiales? Pues que estos, al estar verdaderamente vinculados con la aplicación, podrán ejecutar tareas complejas y dar respuestas más precisas. Cosa que otros asistentes, tales como Siri, Cortana o Alexa no podrían llevar a cabo.
Por tal motivo, esta nueva generación de asistentes de voz revolucionarán el campo de las aplicaciones móviles, pues harán que el usuario obtenga todo lo que desea tan solo con pedirlo al asistente.