Todos hemos visto alguna vez al menos un programa o blog en el que se presentan a personas tratando de sobrevivir a situaciones y/o climas extremos. Si la historia resuena con nosotros, incluso podríamos empezar a tener opiniones y críticas sobre las acciones que toma cada quien en su viaje de supervivencia. Pero… ¿y si estuviéramos nosotros realmente en su lugar?

¿Qué se necesita para sobrevivir en climas extremos?

La respuesta corta a esa pregunta sería: preparación y calma. No, no nos referimos a que lleves un kit de supervivencia todo-incluido allí a donde vayas solo “por si las dudas”. En este caso, hablamos a la preparación mental que viene con el entendimiento de los posibles riesgos de visitar un lugar y el desarrollo de planes de acción en caso de que algo salga mal. Solo así podremos realmente crear un kit de supervivencia adaptado al ambiente al que vamos y que realmente pueda sernos de utilidad en caso de emergencia.

En cualquier situación de riesgo, ya sea por el clima o por otro elemento, el poder comprender con más profundidad lo que ocurre siempre nos ayudará a no dejarnos guiar solo por la emoción del momento.

Si importar lo que esté ocurriendo, el pánico solo podrá llevarnos a lastimarnos más o a empeorar la situación en la que nos encontramos. De allí que también sea importante incluir la calma en cada decisión que tomemos.

clima extremo isla
Crédito: WMO/Daniel Pavlinovic.
Crédito: Raico Rosenberg.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *