A lo largo de la historia humana los hombres han demostrado que no necesitan muchos argumentos para iniciar una guerra. Si vamos en retrospectiva, la historia nos enseña que hubo guerras que iniciaron por causas curiosas que rozan lo absurdo.
En muchas culturas, las guerras fueron y siguen siendo glorificadas. Pero, eso no significa que haya que recurrir a una cada vez que surja un pequeño conflicto.
La guerra del cubo, una de las guerras con las causas más curiosas
La guerra del cubo quizás sea la que se originó por un motivo por demás absurdo. El conflicto tuvo a un cubeta de agua como protagonista y ocurrió en 1325 en el marco de una interminable rivalidad entre Módena y Bolonia.
Estas dos regiones tienen antecedentes de rivalidad que superan los 300 años de existencia. Cada una de ellas venía respaldada por dos potencias. Módena tenía el apoyo del Sacro Imperio Romano Germánico, mientras que a Bolonia la apoyaba el propio Papa.
En ese contexto de hostilidad, unos soldados de Módena tuvieron la brillante idea de robar una cubeta que se hallaba en un pozo en el centro de la ciudad de Bolonia. Luego de insistir por la devolución y recibir una negativa, las autoridades boloñesas declararon la guerra a Módena.
Bolonia logró reunir 30 mil hombres contra los 7 mil que había reunido Módena. Entonces se produjo la batalla de Zappolino. A pesar de ser un ejército tan pobre en recursos humanos, los modaneses se impusieron ante los boloñeses en una batalla que se cobró la vida de 2 mil personas. A todo esto, Módena no solo se quedó con la victoria sino también con el cubo.

EE.UU y Reino Unido casi se enfrentan por un cerdo
Transcurría el año 1859, y Estados Unidos se erigía como una pujante nación independiente. En este contexto, los asuntos con el Reino Unido aún no estaban claros. Por este motivo casi se llega a una guerra absurda por la muerte de un cerdo.
Este pequeño conflicto ocurrió en una de las islas que se encuentran frente a Vancouver. Esos territorios estaban en disputa por los dos países. Allí, una compañía británica instaló un criadero de ovejas. Un grupo de colonos estadounidenses decidió instalarse en el mismo lugar.
Entonces, pasó lo del cerdo. Uno de los colonos encontró al animal haciendo y deshaciendo en su granja de patatas. El colono se enfadó tanto que no tuvo más reparo y decidió acabar con la vida del pobre animal.
El hecho desató la ira del dueño del cerdo. Aunque intentaron llegar a un acuerdo, esto no se consiguió. El dueño del cerdo, que por cierto era irlandés, reclamó la ayuda del ejército británico.
El suceso casi pasó a mayores un 10 de agosto, cuando 461 soldados estadounidenses se atrincheraron en la isla con 14 cañones. La reacción del Reino Unido incluyó a cinco navíos de guerra con 2000 soldados a bordo. Las naves tenían la orden del gobernador británico de invadir la isla. Sin embargo, el enfrentamiento cesó cuando iniciaron las negociaciones entre Washington y Londres para evitar un conflicto mayor.
Las guerras más importantes del mundo moderno
Aunque nada justifica una guerra, también hubo algunas cuyos motivos trascienden las barreras culturales, políticas y económicas. Aquí un recuento de las guerras que no son surgieron por causas curiosas pero aún así son las más importantes de nuestra historia.
Las dos guerras mundiales marcaron un antes y un después en el mundo moderno. La Primera Guerra Mundial ocurrió entre los años 1914 y 1918. Se llevó alrededor de 10 millones personas.
La Segunda Guerra Mundial es el conflicto armado más grande de nuestra historia moderna. Se llevó adelante entre 1939 y 1945 con la participación de setenta países. Se dice que murieron cerca de 60 millones de personas, en su mayoría civiles.
La denominada Guerra Fría se desarrolló desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta el fin de la URSS y la Caída del Muro de Berlín en 1991. Algunos historiadores la consideran como la Tercera Guerra Mundial, debido a involucró los niveles político, económico, ideológico, tecnológico, informativo y militar.
Por último, la Guerra de Vietnam, la cual transcurrió entre los años 1964 y 1975. Dicho conflicto enfrentó a la República de Vietnam, que tenía el apoyo de Estados Unidos, contra la República Democrática de Vietnam, que recibió el apoyo comunista.
Conflicto entre Rusia y Ucrania
Tal vez estamos presenciando una nueva guerra entre Rusia y Ucrania luego de la decisión de Vladímir Putin de atacar la región de Donbás. El mandatario ruso considera que el enfrentamiento entre los dos países es inevitable por consecuencia de “la expansión de la OTAN y el desarrollo militar del territorio de Ucrania por parte de la Alianza”. Putin considera a estas acciones como inacepatables para su país.
El conflicto inició en el 2013 e involucra muchos intereses, pero principalmente políticos y económicos. Muchas naciones repudiaron la decisión del presidente ruso que puso en tensión a todo el mundo por la posibilidad de una nueva guerra mundial.
Mientras tanto, los bombardeos a Ucrania ya iniciaron y se están llevando las primeras víctimas. En este contexto, muchos ucranianos tuvieron que dejar sus hogares para buscar refugio en países vecinos. El mundo repudia estos ataques y espera que el conflicto se resuelva de manera diplomática.
Referencias:
Las guerras y batallas más estúpidas de la historia: https://www.elespanol.com/social/20170919/247976000_0.amp.html
Las guerras más importantes de la historia: https://amp.20minutos.es/noticia/4345732/0/lista-guerras-importantes-historia/
Por qué ha estallado la guerra entre Rusia y Ucrania: cronología del conflicto: https://www.elmundo.es/internacional/2022/02/24/6217396fe4d4d8317a8b45a2.html