En algunos ámbitos, ya se están desarrollando acciones para disminuir la contaminación y su impacto en los ecosistemas. Sin embargo, la industria de la moda está demorando que no es capaz de encontrar estrategias para reducir los efectos que produce en el medioambiente.

El problema viene aparejado con el aumento del consumismo por estar a la vanguardia. Las personas alrededor del mundo consumen en exceso productos que provienen de esta industria. Y esta no ha demostrado estar a la altura de las circunstancias y ni siquiera ha intentado resolver el problema.

La vida útil de las prendas disminuye cada vez más y aumenta la dependencia por las fibras sintéticas a base de petróleo. A pesar del oscuro escenario, la moda no tiene un plan ecológico que la respalde.

La moda muestra la hilacha en Londres

Año tras año, las distintas semanas de la moda en las capitales más fashionistas dejan mucho de qué hablar. En esta oportunidad, la semana de la moda en Londres exhibe que no hay estrategias para contrarrestar los efectos del consumismo de moda en el medioambiente.

Las nuevas colecciones de distintas marcas muestran poco interés por resolver los problemas. Excepto una marca que se hizo presente en el evento. Pretty Little Thing es propiedad del grupo Boohoo y presentó un desfile que da un giro en la trama. La marca aprovechó el desfile para hacer el anuncio del lanzamiento de un mercado de reventa de prendas de segunda mano a finales de este año. Esta acción es un pequeño grano de arena para que los compradores se animen a adoptar la sostenibilidad.

La moda está lejos de ayudar al medioambiente. Vía Pexels.

Algunas marcas comprueban que no está todo perdido

Pretty Little Thing tal vez dé el ejemplo a muchas marcas para que también se esfuercen por cambiar las cosas. La reventa y reutilización de las prendas extienden su vida útil. Además, es fundamental para la lucha contra la contaminación textil. Pero eso no hará que descarbonice la moda.

Otros esfuerzos vienen de la mano de marcas que proponen otras alternativas al consumo de moda. Algunas empresas están innovando con propuestas interesantes y que dan una brecha en el ecosistema de la moda sostenible.

Se trata de plataformas de alquiler de moda tienen modelos comerciales con base en préstamos de prendas a quienes lo requieran. Sin embargo, no todas las marcas están convencidas de usar este método. Algunos estudios demuestran que el alquiler también trae aparejados otros tipos de contaminación. Estos estudios evaluaron el impacto de las tintorerías en el ecosistema. Este hecho no dejó conformes a muchas marcas para unirse a la iniciativa del alquiler.

Pero, lo empresarios de alquiler de moda no quieren dar el brazo a torcer. Ellos están seguros de que pronto tendrán los datos para demostrar que alquilar es la opción más sostenible. Principalmente, esperan que la gente cambie su forma de pensar acerca de la ropa usada. 

Referencias:

Can we enjoy fast fashion without destroying the planet?: https://www.theguardian.com/environment/2022/feb/25/rent-clothes-fashion-sustainable-climate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *