Astrónomos de California se atribuyeron el descubrimiento de una gigantesca explosión termonuclear en el borde de la Vía Láctea. Estos científicos estaban estudiando una estrella muerta y esán seguros de que las evidencias que hallaron son de un tipo de explosión termonuclear muy rara.
A este fenómeno le asignaron el nombre de “hiperexplosión”, y creen que sucedió en el núcleo de esa estrella muerta. Los expertos están convencidos de que el evento ocurrió después de miles de años de acumulación de calor y presión. Estiman que la explosión ocurrió en 2011, y liberó casi la misma cantidad de energía que libera el Sol en 800 años pero el estallido lo logró en tan solo tres minutos.
Este tipo de explosiones nucleares necesitan temperaturas y presiones muy altas para que se lleven a cabo. Por esa razón, los astrónomos creen que solo pueden ocurrir una vez cada 1000 años. Es por ese motivo que el descubrimiento cobra mucha relevancia, puesto que posiblemente no volverá a ocurrir un evento similar en mucho tiempo.
Los antecedentes del estallido
En 2011, una estrella muerta llamada MAXI J0556–332 explotó en forma de llamarada cuya energía fue increíblemente poderosa. Esos estallidos eran de rayos X y dicen los expertos que son muy comunes en este tipo de estrellas. Principalmente se producen cuando dos estrellas comparten el mismo centro de gravedad. A este tipo de estrellas se las llama binarias.
Estas explosiones suceden cuando la gravedad de una de esas estrellas de neutrones atraen gases de la otra estrella. Dicha acción causa que el gas estalle al impactar con la superficie de la estrella de neutrones.
Los astrónomos explican que ese estallido logra calentar la estrella. Es lo que pudieron comprobar en este último estudio, a través de telescopios de rayos X. La estrella de neutrones MAXI J0556–332 evidenció en 2011 algo inesperado para los astrónomos. Ellos notaron que esta estrella estaba increíblemente caliente, casi el doble de lo que estaría cualquier otra estrella.

Una gigantesca explosión termonuclear dentro de una estrella muerta
Tras casi 10 años de observar esta estrella muerta, el equipo de astrónomos llegó a la conclusión de que dicha estrella explotó con otros tres grandes estallidos de rayos X. Sin embargo, el mayor de todos se produjo en el 2011. Los astrónomos creen que algún otro mecanismo estaba en juego para que se produjera tal gigantesca explosión termonuclear.
En el reciente estudio, los investigadores calcularon los motivos que podrían haber desencadenado en esa gigantesca explosión. Estiman que podría haber sido resultado del calentamiento extremo observado en 2011 que derivó en un estallido con una magnitud nunca antes vista.
Los astrónomos descubrieron que ese estallido fue el resultado de la fusión nuclear de oxígeno o neón. Explican que esta es la primera vez que logran observar un evento de tales magnitudes, pero quizás sea la última. Ellos piensan que es casi imposible que vuelva a suceder.
Para que eso ocurra de nuevo, creen que deben presentarse ciertas cirscuntancias. Esperan descubrirlas en las siguientes investigaciones que planean hacer a la estrella compañera de MAXI J0556–332. Quizás esa estrella tenga las respuestas a sus preguntas.
Referencias:
Scientists discovered a new type of thermonuclear explosion that may never be seen again: https://www.livescience.com/neutron-star-hyperburst-explosion