El árbol genealógico más grande de la historia viene de la mano de investigadores especialistas en genética. A partir de esta investigación crearon la representación de un árbol genealógico que emparenta a toda la humanidad. Para ello recurrieron a secuencias del genoma humano.
Los investigadores analizaron miles de secuencias del genoma humano que recopilaron tanto de los humanos modernos como de los antiguos. Dichos genomas proceden de 215 poblaciones alrededor del mundo. Para alcanzar a cubrir todo ese volumen de muestras genéticas, necesitaron un algoritmo informático. Gracias a este pudieron obtener diferentes patrones de variación genética dentro de las secuencias.
Los patrones sirvieron a los investigadores para crear líneas de descendencia entre los genomas. Esto les permitió comprender qué variantes portaban los ancestros comunes de estas personas. También pudieron saber de qué parte del mundo procedían los ancestros. Esas estimaciones se realizaron en función de las edades de los genomas y la ubicación de donde se obtuvieron las muestras de cada genoma.
¿Cómo lograron crear el árbol genealógico más grande?
Para crear el árbol genealógico más grande, los investigadores tuvieron que agrupar los datos genómicos disponibles públicamente. Para tal fin, recurrieron a varios proyectos: el Proyecto 1000 Genomas, el Proyecto de Diversidad del Genoma Humano y Proyecto de Diversidad del Genoma de Simons. Estas bases de datos les ayudaron a reunir cerca de 3600 secuencias genómicas de alta calidad de humanos modernos. “Alta calidad” quiere decir que son muestras con pocas lagunas o errores.
Los genomas de alta calidad de humanos antiguos fueron más difíciles de conseguir. Sin embargo, el equipo pudo conseguir ocho genomas de homínidos antiguos de alta calidad para incluir en su árbol. Lo lograron gracias a investigaciones que se realizaron previamente. Dichos genomas incluyen a neandertales, denisovanos, y muestras genómicas de una familia que vivió en las montañas de Altai en Rusia, hace 4600 años.
Además, los investigadores pudieron identificar más de 3500 genomas adicionales de menor calidad que también sirvieron para ampliar la red genealógica. Con todos estos datos, crearon el árbol genealógico más grande y que sirve para reconstruir gran parte del origen de la humanidad.

El impacto de este estudio
Los investigadores piensan que estos árboles serán útiles para el estudio de la evolución humana, pero creen que todavía poseen limitaciones. El equipo intentó reconstruir con este árbol la historia humana con mucha precisión, quizás con más muestras del genoma y un software más sofisticado, podrían refinarlo.
Estos científicos están trabajando para desarrollar nuevos algoritmos de aprendizaje automático que los ayude a mejorar las estimaciones sobre los antepasados. Se trata de un nuevo proyecto que busca comprender mejor la base genética de las enfermedades humanas.
También consideran que el método que emplearon para crear el árbol genealógico humano más grande podrá usarse para rastrear la historia evolutiva de otras especies.
Referencias:
Largest human family tree ever created retraces the history of our species: https://www.livescience.com/largest-human-family-tree-genealogy