Un ingrediente activo del Viagra puede beneficiar la digestión en los perros. Este estudio comprobó que este compuesto puede ayudar a tratar a los perros con un esófago agrandado. Esa característica en los perros les dificulta comer con facilidad. A veces, este inconveniente puede derivar en la muerte de nuestras mascotas.
¿Por qué los perros desarrollan esa dificultad en su digestión?
Muchos perros pueden llegar a desarrollar una condición en el esófago llamada megaesófago. Esta condición no solo afecta a los caninos, sino que es un mal aparente en varias especies de mamíferos. Los expertos sostienen que esta puede surgir por consecuencia de otras enfermedades.
Tal condición hace que el esófago se agrande y además provoca la pérdida de su capacidad de empujar los alimentos hacia el estómago. En estos casos, la comida y el agua se atascan en el esófago de los animales. Los perros, en particular, regurgitan la comida antes de que llegue al estómago. Esa acción puede convertirse en algo recurrente en los perros, lo que podría afectar a su nutrición. Si se agrava, la condición podría derivar en una inanición lenta.
En otros casos, la comida pasa por la tráquea hasta llegar a los pulmones. Lo que trae como consecuencia una forma de neumonía que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Para los casos en que los perros desarrollan un megaesófago, los veterinarios deciden hacer cambios en la dieta para reducir los riesgos. Estos cambios sirven para evitar la regurgitación. Cuando la situación es más grave, los médicos veterinarios optan por colocar una sonda de alimentación en el estómago.
No existen medicamentos para tratar esta condición. Por eso, los médicos eligen la prevención prescribiendo el cambio en la dieta de nuestras mascotas.

Un tratamiento con Viagra para perros con problemas de megaesófago
El sildenafil, más conocido como Viagra, es usado en hombres para contrarrestar la disfunción eréctil. Sus efectos involucran el relajamiento y dilatación de los vasos sanguíneos. Otro uso que suele darse a este fármaco es para tratar una forma de presión arterial alta tanto en humanos como en perros.
En el estudio que llevaron a cabo estos investigadores se evaluó la posibilidad de emplear el sildenafil para tratar el megaesófago. Para averiguarlo, estudiaron a 10 perros con esa condición durante dos semanas.
En ese lapso, las mascotas recibieron un ciclo de sildenafil en líquido y otro ciclo de placebo. Antes y después de los tratamientos, los autores midieron mediante rayos X qué tan bien funcionaba el esófago en la digestión de alimentos. Los investigadores necesitaron la colaboración de los dueños de los perros para que hicieran un seguimiento del comportamiento de sus perros. La intención era medir cuántos episodios de regurgitación tenían los perros en casa durante esas dos semanas que duró el estudio.
Los autores encontraron que cuando los perros tomaban sildenafil, los dueños reportaron menos episodios de regurgitación. El tratamiento con sildenafil ayudó además a que los perros recuperaran algo de peso. Y ninguno de los dueños de las mascotas reportó efectos secundarios tras el tratamiento.
Por lo pronto, los investigadores creen que hacen falta más estudios en una muestra de perros más amplia. Esas investigaciones quizás validen los resultados que se alcanzaron con este estudio. Sin embargo, los autores están convencidos que el sildenafil cambiará y salvará la vida de muchos perros.
A Dose of Viagra Might Help Dogs Who Can’t Keep Food Down: https://gizmodo.com/a-dose-of-viagra-might-help-dogs-who-cant-keep-food-dow-1848582458