TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

¿La invasión de Rusia a Ucrania desencadenará una ciberguerra?

Por Joxarelis MendozaFeb 24, 20223 minutos de lectura
Ciberguerra
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las tensiones entre Rusia y Ucrania siguen creciendo, ya que el presidente Vladimir Putin continúa desplazando sus tropas por la frontera de Ucrania. A raíz de estos acontecimientos, muchos se están preguntando si esto podría desencadenar una ciberguerra, ya que Rusia y Ucrania tienen suficientes recursos para ello. Sumado a esto, los aliados occidentales de Ucrania también poseen las herramientas necesarias para defenderse. 

Y esta idea crece todavía más cuando El Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido advirtió el 2 de febrero a las compañías que mejoraran su seguridad cibernética. Estados Unidos ha dado advertencias similares, pues el 16 de febrero la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad advirtió a las fuerzas armadas del país que estén atentas a un mayor número de intentos de ingreso a sus sistemas de TI. 

Sin embargo, debemos aclararles que el mayor temor de estas naciones no es un ataque directo de Rusia a la TI, sino uno hacia la TI de Ucrania que termine afectando a las empresas occidentales. Esto es así porque, una de cada cinco empresas de Fortune 500, confían en el sector de subcontratación de TI de Ucrania. 

¿Por qué Rusia es capaz de propiciar una ciberguerra gracias a sus ciberataques? 

Ciberguerra
Vía Pixabay

Los temores por parte de los gobiernos occidentales aliados de Ucrania sobre una ciberguerra crecen por el historial de ciberataques que presenta Rusia. Recordemos que Rusia posee tres unidades militares dentro del GRU, la agencia de inteligencia militar de Rusia, que son capaces de lanzar ataques cibernéticos. 

Además, alguna  de esas unidades rusas, se encargó  de atacar los servidores de campañas políticas y correos electrónicos que se utilizaron para descarrilar el intento de Hillary Rodham Clinton de convertirse en presidenta de EE. UU en 2016. 

Y no olvidemos el ataque NotPetya de 2017 contra Ucrania, que causó una interrupción generalizada de los sistemas de TI en todo el mundo. Debemos recordar que desde el año 2014 Rusia ha estado trabajando contra Ucrania. Ello se intensificó más en el año 2021 cuando Ucrania sufrió más de  288.000 ciberataques que, se cree, fueron realizados por Rusia. 

Hace poco se lanzó uno de los mayores ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) en la historia de Ucrania. Derribó muchos de los bancos y departamentos gubernamentales del país. Y, los gobiernos de Reino Unido y EE. UU. atribuyeron el ataque al GRU de Rusia.

¿Qué medidas está tomando el gobierno de Ucrania? 

Por ahora, el gobierno de Ucrania está recibiendo ayuda de sus aliados. Los aliados dicen estar reuniendo fuerzas cibernéticas para repeler los ataques rusos. De hecho, el Equipo de Respuesta Rápida Cibernética, dirigido por el Ministerio de Defensa de Lituania, se puso de pie para ayudar a las instituciones ucranianas a hacer frente a la creciente amenaza a la ciberseguridad.

Incluso,el ministro de defensa del Reino Unido, Ben Wallace, comentó estar preparado. Debido a que tiene una agencia de ataques cibernéticos ofensivos planificada desde hace mucho tiempo. 

¿Entonces, es posible que se desate una ciberguerra? 

Los expertos dicen que no se desatará una ciberguerra. Agnes Venema, de la Universidad de Malta, resalta sobre esto lo siguiente: “Por el momento, parece que la mayoría de estas incursiones se consideran espionaje y sabotaje digital, más que un conflicto total”. 

Pese a ello, el conflicto podría agravarse y allí sí no sabríamos muy bien qué pasará. El futuro se ve incierto y solo queda esperar a que la marea se calme para ver qué sucederá con todo esto.

Ciberataques Ciberguerra Invasión rusia Ucrania

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.