TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva terapia en animales muestra su efectividad en la eliminación del glioblastoma

Por Lorena FigueredoFeb 24, 20223 minutos de lectura
Nueva terapia glioblastoma
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En Londres, un grupo de científicos halló una nueva terapia que es revolucionaria en su ámbito. El estudio tuvo al equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla y del Imperial College de Londres como los principales responsables. Luego de varios intentos, encontraron una nueva terapia que demostró ser altamente efectiva para eliminar el glioblastoma.

¿En qué consiste la nueva terapia que elimina al glioblastoma?

El glioblastoma es un tipo de tumor cerebral muy común y altamente mortal. En el estudio, realizaron pruebas en animales que dieron resultados alentadores. Este tratamiento se basa en el uso de un concomitante de ADI-PEG20 y radioterapia cerebral focal.

Los doctores observaron cómo las células tumorales fueron desapareciendo en los animales. Vía Pexels.

Los investigadores compartieron sus descubrimientos en la revista The Journal of Clinical Investigation. El estudio estuvo a cargo de los doctores Manuel Sarmiento Soto, Juan García Revilla y José Luis Venero, todos del Instituto de Biomedicina de Sevilla. Colaboraron con ellos los doctores Nabil Hajji y Ned Syed, del Imperial College de Londres.

Estos profesionales están orgullosos por el éxito alcanzado. El tratamiento pudo ser posible por la combinación que realizaron los científicos entre el fármaco ADI-PEG20 y la radioterapia focal cerebral. La nueva terapia contra el glioblastoma logra eliminar, a través del fármaco, a la arginina sistémica, un aminoácido que está presente en las glándulas endocrinas.

Los investigadores observaron que esta combinación destruye al tumor. Este hecho es revolucionario para la medicina, porque hasta el día de hoy no existían tratamientos efectivos contra el glioblastoma.

Durante el estudio, los doctores aplicaron el nuevo tratamiento a animales. A partir de él, pudieron eliminar los tumores. Cabe aclarar que estos animales fallecieron por causas naturales durante el desarrollo del estudio. Luego de que esto sucediera, los médicos analizaron sus cerebros para comprobar si la enfermedad continuaba activa en ellos. Grata fue su sorpresa al notar que ya no manifestaban rastros de la enfermedad.

Mientras realizaron la terapia en dichos animales, los médicos observaron la respuesta inmune cerebral. Las células de la microglía atacaron a las células tumorales, lo que terminó con la existencia del tumor.

Las conclusiones del estudio

Los doctores están convencidos de que su estudio trae una esperanza en la batalla contra este tipo de tumores cerebrales mortales. La eficacia que demuestra este fármaco no solo se dio en este estudio, sino que también en otras investigaciones que buscaban eliminar el glioblastoma. Hasta ahora, todos los resultados han sido alentadores. A estas grandes noticias hay que agregar que este medicamento no presentó efectos secundarios en los pacientes que participaron en los ensayos.

Referencias:

Una nueva terapia experimental logra eliminar en animales el glioblastoma, el tumor cerebral más común: https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-desarrollan-nueva-terapia-experimental-logra-eliminar-animales-glioblastoma-tumor-cerebral-mas-comun-20220224121641.html

Biomedicina Estudios Científicos Fármacos Radioterapia focal cerebral Tratamientos contra el cáncer Tumores malignos

Artículos Relacionados

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.