TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Las aves pueden volar pero no tienen armas para defenderse?

Por Lorena FigueredoFeb 24, 20223 minutos de lectura
Armas en aves.
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En algunas aves, el poder volar es una ventaja sobre las demás especies que no pueden hacerlo. Esta capacidad no solo está presente en las aves, también en mamíferos como el murciélago o insectos como las abejas. Además, es una habilidad envidiada por los humanos. Sin embargo, en un momento de la carrera evolutiva las aves tuvieron que desprenderse de otra capacidad que también es importante para la supervivencia. Hablamos de la capacidad de pelear. Las aves fueron despojadas de las armas por la evolución pero mantuvieron la facultad de volar.

Las carencia de armas en las aves y su conexión con la evolución

Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst encontraron un vínculo negativo entre la capacidad para volar y la capacidad para luchar en las aves. Los científicos suponen que la presión evolutiva exigió que las aves solo pudieran hacerse de una sola habilidad, volar o tener armas para defenderse. La evolución no permitió que tuvieran ambas cosas a la vez. 

A este descubrimiento hay que sumar la implicancia de la selección natural que determinó que era mejor desarrollar alas en lugar de espolones óseos. Esto les dio a las aves una ventaja sexual. 

La ventaja sexual se convirtió, al mismo tiempo, en ventaja natural para las aves respecto a los demás animales. Es por este mismo motivo que vemos tantas variedades de especies de aves, con plumajes, bailes y un sinfín de elementos. Estos las ayudan a encontra pareja y reproducirse.

Armas en aves.
La selección natural dio una ventaja natural a las aves. Vía Pixabay.

Los investigadores debieron hacer un relevamiento entre las especies de aves que poseen armas y las que solo pueden volar. Buscaron una estimación confiable de cuántas especies de aves portan armas. Usaron esos datos para comparar con los de las especies que poseen solamente la capacidad de volar.

¿Cuáles fueron los resultados?

Los resultados que arrojó el análisis determinaron que la gran mayoría de las aves van desarmadas. En cambio, solo el 1,7% sí tienen armas que se presentan en forma de espolones óseos en las patas. 

Además, los investigadores midieron la aptitud de vuelo de las diferentes especies para poder, de ese modo, comparar la eficiencia de las diferentes aves para volar. Lo que descubrieron fue que los mejores voladores no poseen espuelas. Mientras que los que sí pueden combatir, lo hacen generalmente en el aire.

Los investigadores de este estudio querían comprender por qué la evolución despojó a la aves de sus armas. Para responder a eso, los científicos tuvieron que hacer simulaciones. Las respuestas que consiguieron los sorprendió. Esos espolones óseos que sirven de armamento, imponen un alto costo evolutivo. El estudio determinó que las espuelas hacen que volar sea una actividad que consume más energía, por lo que no es práctico para la evolución de las especies de aves. 

Piensan los investigadores que las espuelas reducen la capacidad de las aves de volar rápido, lejos y despegar con facilidad. Por lo tanto, creen que la selección natural hizo su parte para que las aves prosperen como especie. Suponen los científicos que dichas espuelas hacen que las aves sean más propensas a ser devoradas. También demandarían más alimentos para satisfacer sus necesidades diarias de energía. Mientras que las aves sin espuelas pueden escapar, comer menos y vivir para seguir reproduciéndose.

Referencias:

Fight or flight? How birds are helping to reveal the mysteries of evolution: https://phys.org/news/2022-02-flight-birds-reveal-mysteries-evolution.html

Flight hampers the evolution of weapons in birds: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ele.13964

Animales Estudios Científicos Evolución Animal Selección natural Simulaciones

Artículos Relacionados

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

¿Cómo hacen las bandadas gigantes para mantenerse juntas?

Granjas de pulpos podrían resultar un total fracaso y estas serían las razones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.