TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La daga del rey Tutankamón fue forjada con meteoritos?

Por María del Pilar FernándezFeb 23, 20224 minutos de lectura
Créditos: Tom Bentkowski
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En 1922, un egiptólogo inglés llamado Howard Carter encontró la tumba de Tutankamón, y con ello descubrió joyas, pinturas, amuletos nunca antes vistos. Todo estaba prácticamente intacto, inclusive una daga alargada de hierro que, según contaban las leyendas sobre Tutankamón, fue forjada a partir de meteoritos y sepultada con el antiguo faraón en el 1327 a.C.

¿Dónde hallaron un meteorito? ¿Cómo convirtieron el material extraterrestre en una daga? Un siglo después, este arma aún sigue despertando el interés de la comunidad científica por los secretos que esconde. Pero parece que los arqueólogos ya tienen la respuesta a este misterio egipcio milenario, y todo se lo debemos al Instituto de Tecnología de la Prefectura de Chiba, en Japón.

¿Una daga de origen extraterrestre?

Imagen de la daga de Tutankamón | Créditos: Takafumi Matsui et al., 2022

El análisis químico de la daga de Tutankamón reveló que, efectivamente, fue forjada en la Edad de Bronce utilizando meteoritos extraterrestres. Esto debido a que los científicos hallaron el llamado “patrón de Widmanstätten” en la daga, un signo característico de los meteoritos de hierro octaedrita, que son el tipo más común de meteorito en colisionar con la Tierra.

“Notamos una textura entrecruzada presente en ambos lados de la daga, típica de los largos cristales de níquel-hierro que se encuentran en los meteoritos octaedritas. Ese fue nuestro momento WOW”.

Tomoko Arai, del Instituto de Tecnología de Chiba en Japón

Para conseguir este patrón, los egipcios debieron fundir el hierro a una temperatura inferior a los 950 C°. Algo muy inusual para los egipcios, ya que no les gustaba dejar manchas negras de azufre en la hoja de sus armas. 

Esto, acompañado al hecho de que las piedras decorativas de la daga se fijaron con yeso de cal, un material que se empezó a usar Egipto años después de la muerte de Tutankamón, hizo sospechar a los científicos que la daga de meteoritos se fabricó en otra parte.

Un regalo para Tutankamón de unos extraños visitantes 

La idea de que la daga vino de fuera de Egipto no es nueva, pero antes la única teoría que se consideró era que pertenecía a un grupo extraterrestre que visitó al rey Tutankamón. Ahora, los científicos pueden afirmar con seguridad que no es así, sino que se trata de una reliquia extranjera transmitida de generación en generación.

Prueba de ello está en su empuñadura de oro, ya que tiene el mismo tipo de pureza que otras reliquias encontradas en Mitanni, Anatolia, una península que ahora forma parte de Turquía. 

Además, los científicos han encontrado tablillas de arcilla que datan de alrededor de 1360-1332 a.C, conocidas como cartas de Amarna; y en las que se sugiere que el rey de Mitanni regaló una daga de hierro con empuñadura de oro a Amenhotep III, el abuelo de Tutankamón.

La Edad de Hierro podría haber iniciado gracias al hierro extraterrestre

Plano detalle de la empuñadura de oro en la daga | Créditos: Takafumi Matsui et al., 2022

Más allá de lo que este descubrimiento pueda significar para los amantes de la historia egipcia, encontrar que la daga de Tutankamón fue hecha con hierro interestelar representa sin duda un hallazgo fundamental para los arqueólogos.

“Es posible que los pueblos antiguos hayan desarrollado artefactos de hierro previos a la Edad de Hierro en donde surgió la tecnología necesaria para manipularlos, usando únicamente el instinto y la experiencia para encontrar las temperaturas adecuadas para fabricar sus productos”.

Tsutomu Saito, profesor en el Museo Nacional de Historia Japonesa en Japón

¿Quién sabe qué otras sorpresas estarán enterradas dentro de las tumbas egipcias? Puede que descubramos una civilización perdida o un nuevo período histórico dentro de muy poco. Las posibilidades son infinitas, pero por ahora nos han dejado un dato curioso: Podríamos hacer unos muy buenos adornos utilizando mineral extraterrestre.

Referencias:

The Mysterious Origins of King Tutankhamen’s Space Rock Dagger Just Got Clearer https://www.sciencealert.com/the-mysterious-origins-of-king-tutankhamen-s-space-rock-dagger-just-got-clearer 

The manufacture and origin of the Tutankhamen meteoritic iron dagger https://doi.org/10.1111/maps.13787

Antiguo Egipto Meteoritos

Artículos Relacionados

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

¿Cuántos meteoritos golpean la luna cada día?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.