¿Quién no quiere usar unas AirTags para solucionar sus problemas? Todos. Este dispositivo ayuda a muchas personas a encontrar sus pertenencias. Sin embargo, ya otros usuarios le consiguieron otra práctica y ahora las usan para acechar personas.
¿Cómo funcionan las AirTags?

Para entender la dimensión del problema, es importante que conozcas cómo funcionan las AirTags y su uso. A ver, las AirTags son rastreadores habilitados para Bluetooth del tamaño de un botón.
Y ayudan a los usuarios de iPhone a darle un seguimiento a sus objetos personales. Solo prueba colocando una AirTag sobre una billetera o bicicleta y tales objetos te aparecerán en el mapa Find My de Apple.
Este dispositivo fue la salvación para aquellas personas que suelen extraviar sus pertenencias, pero lo bueno de este dispositivo duró poco, pues algunos usuarios están usándolos para acechar a personas.
Esta práctica ha sido tan grande, que los fiscales generales de Nueva York y Pensilvania empezaron a emitir alertas de seguridad pública el 16 de febrero. Hasta un hombre de Connecticut fue arrestado por supuestamente usar una AirTag para acosar a su ex novia escondiendo una AirTag en su automóvil.
En esta apreciación, debemos tomar en cuenta lo siguiente: las AirTags se están usando con mayor rapidez para este tipo de prácticas porque Apple es una marca muy extendida que casi todo el mundo usa.
¿Qué ha hecho Apple para contrarrestar el problema con las AirTags?
Apple ha empezado a implementar medidas de seguridad para evitar el seguimiento no deseado. Una de las más destacadas es la siguiente: mandar una notificación que alerta a los propietarios de iPhone cuando una AirTag desconocida se ha estado moviendo con ellos durante un período de tiempo.
Otra medida importante será tomada a finales de este año, pues aquellos con modelos de iPhone compatibles (iPhone 11 y posteriores). Ellos podrán usar la función de búsqueda de precisión de Apple para ver la distancia y la dirección de una AirTag desconocida.
Sumado a ello, la compañía lanzó una aplicación gratuita llamada Tracker Detect para teléfonos Android en diciembre. Dicha app puede buscar cualquier AirTag cercana que haya sido separada de su propietario.
¿Qué pueden hacer los usuarios para protegerse?
¿Y qué puedes hacer mientras Apple intenta solucionar el problema? Te aconsejamos que tomes las siguientes medidas:
- Si eres un usuario Android, descarga la aplicación Tracker Detect o AirGuard de Apple para buscar AirTags no autorizadas.
- Si eres propietario de un iPhone, recibirás una alerta que dirá “AirTag encontrado moviéndose contigo” sin tener que descargar una aplicación.
- También te recomendamos revisar manualmente en posibles escondites para AirTags, tales como el bolsillo interno de un abrigo o debajo de los cojines de los automóviles.
Apple tiene un largo camino por recorrer, pero esperamos que esta práctica se haga cada vez más difícil de llevar a cabo por acosadores o criminales.