Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, pero también la menos emocionante. Es una realidad que todos en todo el mundo comemos siempre el mismo tipo de desayuno todos los días de nuestras vidas. Averigüemos el porqué de nuestras elecciones.
¿El mismo desayuno todos los días es una cuestión de practicidad?
Una explicación que nos da la ciencia es que elegimos las mismas opciones en nuestro desayuno diario porque se trata de necesidades utilitarias. Esto quiere decir que optamos por alimentos simples, rápidos y fáciles de preparar y comer. Dichos alimentos también se caracterizan por aportarnos suficientes calorías para iniciar el día con mucha energía. Si esa elección no solo es práctica sino que además nos gusta comerla, entonces siempre será nuestra primera opción para el desayuno. Eso es lo que han descubierto los científicos.
Los investigadores obtuvieron estas respuestas a partir de una evaluación que realizaron con base en los hábitos alimentarios de miles de personas de EE. UU. y Francia. En el estudio observaron que las personas optaban siempre por el mismo desayuno y eran felices por esa elección. Sin embargo, no pasó lo mismo con las demás comidas del día. Las personas demostraron mayor predisposición por la variedad de alimentos en el almuerzo y la cena. Según pudieron determinar los investigadores, los participantes necesitaban experimentar sensaciones placenteras en dichas comidas.
¿Los ritmos circadianos están detrás de nuestras elecciones?
La pregunta que faltaba responder es por qué esas personas estaban felices por elegir el mismo tipo de desayuno todas las mañanas. La explicación estaría en los impulsores psicológicos, biológicos y culturales que son los que generan nuestras expectativas para las comidas. Además, dichos factores, junto con el entusiasmo por comer, varían a lo largo del día.
Estos cambios estarían dados por los ritmos circadianos que se guían por ciclos de 24 horas. Estos ritmos son los responsables de los cambios físicos, mentales y de comportamiento que tenemos en el transcurso de todos los días. Es el llamado reloj biológico que nos avisa cuándo comer o cuándo dormir.

Los investigadores tuvieron muy en cuenta a los ritmos circadianos ya que estos influyen en las decisiones de las personas respecto a las comidas diarias. Esos patrones de comportamientos que seguimos tienen dos factores determinantes: la practicidad y el placer.
Estos dos objetivos rigen la elección de comidas. La practicidad es primordial, según los investigadores. Mientras que el placer sería lo más importante en nuestra elección de alimentos para el desayuno. Las investigaciones a partir de las respuestas de los participantes estadounideneses y franceses con las que pudieron obtener patrones en las experiencias de comidas.
Alrededor del 68 % de los participantes estadounidenses desayunaban el mismo desayuno al menos dos veces en una semana. Mientras que los franceses lo hacían en más ocasiones que los norteamericanos. En cuanto a otras comidas, solo el 9 % de las personas repitió una cena que ya había comido. Las repeticiones se dieron en el 16 % de los participantes estadounidenses y un 6 % en los participantes franceses.
Los científicos creen que los factores culturales explican por qué algunas personas buscan una variedad en el desayuno. Esto se debería a las prácticas laborales capitalistas que les roba tiempo valioso para elegir y preparar los desayunos tradicionales.
Sugieren los científicos que los ritmos circadianos están detrás de las elecciones de las personas en el desayuno. Ellas suelen estar más atentas en este horario del día. Pero, esto cambia cuando la energía disminuye en horas más avanzadas del día. Es por eso que las personas desean reponer energías con comidas más estimulantes para el almuerzo o la cena.
Los factores psicológicos también estarían relacionados con los ritmos circadianos. Esta explicación viene de la mano de las elecciones según la practicidad de las comidas. En esas ocasiones, la practicidad le gana al placer. Pero también está el hecho de elegir una comida que nos guste y sea práctica, para luego repetirla como nuestra primera opción de desayuno durante varios días.
Los científicos piensan que elegir comidas placenteras nos hará empezar el día con más ganas. Así que podemos usar esto como un consejo y aplicarlo a nuestras elecciones diarias de alimentos para tener un excelente desayuno.
Why do you usually eat the same thing for breakfast?: https://www.livescience.com/why-people-eat-same-breakfast