TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El Sol entró en erupción y está enviando llamaradas gigantes a la Tierra

Por María del Pilar FernándezFeb 18, 20223 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si esta semana nos ha parecido más cálida de lo normal puede que no sea a causa del cambio climático. La estrella más brillante nuestro Sol, ha sufrido una serie de erupciones gigantes desde febrero, que han disparado plasma sin control por todo el espacio.

Quizás la más dramática y poderosa de todas sea la llamarada que estalló este 15 de febrero, justo antes de la medianoche. 

De momento los científicos aseguran que nuestro planeta no está en el punto de mira de las erupciones geomagnéticas, pero no descartan que las llamaradas resultantes de la explosión puedan golpear la atmósfera de la Tierra.

El Sol finalmente se enojó 

The two flares on 2022-02-12 were so spectacular I ended up making this animation, even though their west-limb locations preclude geoeffective potential.

In the second event, only the latter part was eruptive, from the southern region. The northern flare had no global effect. pic.twitter.com/R3BnuK3Syc

— Halo CME (@halocme) February 13, 2022

Según el observatorio SpaceWeatherLive, que rastrea la actividad solar, el Sol ha entrado en erupción todos los días durante el mes de febrero. En ocasiones, incluso varias veces a lo largo del día. 

Por el tamaño del plasma expulsado, los científicos han determinado que se tratan de llamaradas de tipo X y M; es decir, eventos de magnitud grande y moderada que pueden enviar ondas de rayos gamma a los polos terrestres.

“Hemos visto bengalas de clase M: una M1.4 el 12 de febrero; una M1 el 14 de febrero; y una M1.3 el 15 de febrero”.

Junwei Zhao, astrónomo de la Universidad de Stanford

Como resultado de estas explosiones el espacio está agitado. Las tormentas geomagnéticas que fueron disparadas desde el Sol, han derribado hasta ahora a 40 satélites Starlink lanzados recientemente desde la órbita terrestre, y se espera que generen más daños en los próximos días. 

Una erupción pero esperada

Puede que esto nos resulte preocupante, y con razón, pero no es el primer caso de erupciones solares. Aunque a nuestros ojos el Sol siempre parece estar estático, en realidad este astro pasa por ciclos eruptivos cada 11 años. 

Los científicos creen que el Sol utiliza estás erupciones como un método para liberar energía en sus campos magnéticos. De esta manera, puede alterar la orientación de los mismos de norte a sur, generando la fricción suficiente para mantenerse produciendo calor durante otros 11 años más.

Desgraciadamente, cada vez que estos polos se alteran, se producen manchas solares que se van acumulando en su superficie,y elevan la potencia de las llamaradas cada década. 

“Las manchas solares se forman cuando el campo magnético solar se enreda. Esto sucede porque el ecuador solar gira más rápido que las latitudes más altas. Actualmente, hay 111 manchas solares en el Sol”.

Junwei Zhao

En este sentido, y por como van las cosas, los científicos creen que para 2033 el Sol podría entrar en su fase eruptiva peligrosa, ya que esta última erupción es la más fuerte registrada hasta la fecha. 

¿Estamos en un peligro inminente?

Force Perspective Photography of Hand and Sun
Vía Pexels

Cada vez que el Sol entra en erupción en la Tierra se siente su presión. Ya sea a través de interferencias electromagnéticas, tormentas solares en las comunicaciones o auroras inesperadas en el cielo, nunca se puede estar seguro de lo que suceda cuando una estrella libera su fuerza. 

“Los eyectados de una erupción solar generalmente tardan unos días en llegar a la Tierra, dependiendo de qué tan rápido viaje el material, pero siempre llegan”.

Junwei Zhao

Aunque hasta ahora las llamaradas no han alcanzado a la Tierra, la actividad explosiva sigue en aumento dentro del Sol. Así que lo mejor es que preparemos nuestros protectores y paneles solares para recibir la tormenta inminente de nuestro astro favorito.

Referencias: 

The Sun Has Erupted Non-Stop All Month, And There Are More Giant Flares Coming https://www.sciencealert.com/the-sun-has-erupted-non-stop-all-month-and-there-are-more-giant-flares-coming 

Sunspot group classification https://www.stce.be/educational/classification

Erupciones Sol Tierra

Artículos Relacionados

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

La lluvia de meteoritos Eta Acuáridas se acerca, ¿cuándo y quiénes podrán verla?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.