TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Según un estudio, en los países más felices del mundo sienten mayor presión para mantener la felicidad

Por Lorena FigueredoFeb 18, 20223 minutos de lectura
Paises felices presión
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los países más felices del mundo ahora están en la boca de todos por un último estudio que encontró su lado oscuro. Mientras todos pensábamos que en estos lugares no tenían mayores problemas y todos vivían un bienestar pleno, resulta ser que no es así. En esta última investigación descubrieron que los habitantes de los países más felices del planeta reciben más presión social para mantenerse en estado de felicidad constante.

¿Hicieron la investigación porque querían encontrar el talón de Aquiles de los países más felices? No lo sabemos. Lo cierto es que, con esta nueva investigación pusieron a estos países en la misma balanza que el resto. Las personas en estos lugares experimentan un bienestar deficiente, a pesar de todo pronóstico, debido a la presión social por ser felices.

Países felices presión.
Las personas, en los países más felices, se sienten más presionadas. Vía Pixabay.

Los investigadores quisieron saber si la presión social influía en los habitantes de los países más felices

En este estudio, que fue publicado en Scientific Reports, los investigadores investigaron la presión social que las personas pueden sentir para experimentar emociones positivas y evitar las negativas. Las anteriores investigaciones también evaluaron lo mismo pero en países menos felices.

Ambas investigaciones revelaron que las personas desarrollan un sentido de qué tipos de emociones son valoradas y cuáles no lo son. En el nuevo estudio, los datos arrojaron que, mientras más presión experimentan las personas para sentirse felices, más tienden a experimentar depresión .

El grupo de investigadores encuestó alrededor de 7500 personas de 40 países para averiguar sobre su bienestar emocional. Esas respuestas las utilizaron para comparar con su percepción de la presión social para sentirse positivos. Y allí fue que descubrieron que las personas tienden a experimentar deficiencias en la salud mental, insatisfacción con su vida, menos emociones positivas, etc. Además, no escapan de las emociones negativas, el estrés, la ansiedad y la depresión.

Vía Pixabay.

¿Encontraron diferencias entre países respecto al bienestar emocional?

Los científicos decidieron ir más allá y averiguar cómo la felicidad general del país y la presión social sobre los individuos para ser felices influía en el bienestar de los individuos. Encontraron que los cambios eran más fuertes en los países más felices en comparación con los demás.

Estos investigadores quedaron intrigados con los resultados. Se pusieron a analizar a qué podría deberse esto. Razonaron que quizás estas personas, al estar rodeadas de tantas caras contentas, se sienten más presionados para ser felices. Suponen que en estos países el sentirse felices es una norma esperada por toda la sociedad, por lo que suma más presión a estas personas. Estas se sienten más presionadas para adherirse a esta norma y exacerba las consecuencias para quienes no la cumplen.

Por todo lo dicho, los científicos de este estudio concuerdan en algo importante: quizás sea momento de medir de otra manera el bienestar nacional. Proponen buscar alternativas para clasificar a los países teniendo en cuenta más factores además de la felicidad.

Referencias:

Research finds countries that focus the most on happiness can end up making people feel worse: https://theconversation.com/research-finds-countries-that-focus-the-most-on-happiness-can-end-up-making-people-feel-worse-177323

The World’s ‘Happiest’ Countries Harbor a Dark Side, Wellbeing Study Reveals: https://www.sciencealert.com/in-countries-that-focus-on-happiness-people-are-susceptible-to-the-happiness-paradox

Bienestar emocional Depresión Emociones Estilo de vida Felicidad Salud Mental

Artículos Relacionados

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.