En el mundo real, el mercado inmobiliario siempre ha traído grandes ganancias. Muchos quieren invertir en él, pero es cierto que la mayoría de las propiedades más deseadas ya se encuentran ocupadas. Sin embargo, ello no ocurre así en el mundo del metaverso, lugar en el que esa misma casa que quieres comprar se encuentra disponible. Y sí, a un precio interesante.
¿Qué pasará con la versión digital de tu casa en el metaverso?

Una de las iniciativas que más ha logrado escalar en el metaverso es la impulsada por Next Earth, una compañía alemana que ha creado una copia de la tierra, la ha dividido en parcelas de 100 metros y las está poniendo en venta.
Por supuesto, esto ha llamado la atención de muchos inversores. Quienes se han dado a la tarea de comprar casas y edificios que no le pertenecen a ninguno de ellos en el mundo real. Sí, uno de esos inversores podría haber comprado tu casa.
En efecto, esta “ocupación” realizada en el mundo virtual no nos afecta en lo absoluto en el mundo real. De este modo, cualquier persona podría comprar sin problema tu hogar en el metaverso y ser su dueño allí. Recuerda que en ese lugar no existe alguna administración pública, por lo que dicha acción no sería ilegal. De hecho, muchos inversores se encuentran gastando importantes sumas de dinero en dichos terrenos.
¿De qué se trata Next Earth?
Para entender la fascinación de los inversores hacia estas parcelas virtuales, debemos explicarte a fondo todo lo que implica la empresa Next Earth. Esta compañía funciona con MATIC, así que los edificios más famosos de la ciudad suelen tener un precio algo alto. Ello es así porque tal precio es un ancla a través del cual se intenta impulsar la compra e intentar que el precio de las demás parcelas aumente. Al ser un negocio de NFTs, la idea de la reventa está muy presente.
De hecho, Next Earth es una plataforma bastante completa, pues permite revender sus NFTs en sitios como OpenSea. Sin embargo, después de toda esta explicación, surge una duda importante: ¿tu NFT de verdad tiene un valor asegurado? Debemos responderte que no, solo porque tengas un NFT de tu edificio no tendrás ningún tipo de influencia.
Entonces, ¿por qué hay tantos inversores comprando? Lo hacen por una promesa futura y es la siguiente: estas personas esperan (cuando se popularicen las gafas virtuales) poder usar los NFTs que poseen para construir anuncios virtuales asociados a las localizaciones. Así, tales inversores podrían cobrar a las marcas un alquiler por anunciarse allí.