Twitter ha anunciado que, después de muchos meses de pruebas, ampliará su función de “modo de seguridad” de bloqueo automático a nuevas regiones de habla inglesa para recibir más comentarios y mejorar la experiencia.
¿En qué nivel se encontraba antes la función de modo seguridad de Twitter?
Anteriormente, la función de modo seguridad de Twitter solo se encontraba disponible para un grupo selecto de 1000 usuarios. ¿Y qué era lo exclusivo que podían hacer estos usuarios? Digamos que tenían la posibilidad de experimentar menos “interacciones no deseadas” en la plataforma gracias al uso de algoritmos que filtraban los tweets que se les presentaban. Después, tales algoritmos, les ayudaban a bloquear automáticamente las “respuestas invasivas o de spam”.
¿Qué ocurrió después de la prueba beta limitada?

Después de esta prueba beta limitada, la función logró superar muchas críticas y abusos. Ello hizo que Twitter deseara implementar esta nueva función a una escala más amplia e incluso ambiciosa, ya que ofreció esta función al 50% de los usuarios en EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia, Irlanda y, según los informes, también a Nueva Zelanda.
¿La app de Twitter puede enviar avisos para activar el modo seguridad?
Con el fin de propiciar el lanzamiento a más usuarios, la compañía explicó de forma detallada cómo se agrega el aviso al “modo de seguridad”. Y así colaborar con los usuarios al momento de identificar y prevenir posibles interacciones no deseadas.
En una entrevista, Tatiana Britt (portavoz de Twitter), comentó: “Nuestra tecnología ahora identificará de manera proactiva respuestas potencialmente dañinas o no invitadas. Y pedirá a las personas en la versión beta que consideren habilitar el “modo de seguridad”. Esta actualización reduce aún más la carga de las personas que se enfrentan a interacciones no deseadas”.
A pesar de esta expansión, todavía no se sabe cuándo la función “modo seguridad” llegará en versión beta a nivel mundial o si solo se lanzará por completo para que sea usada por todos los usuarios.