Hoy en día se están usando mucho los códigos QR. Incluso, cuando vas a un restaurante, los meseros lo primero que hacen es darte un código QR que debería llevarte al menú. También muchas aplicaciones muestran un código que cualquier persona puede escanear para pagarte. Esos son solo algunos usos, pues hasta una vez en China lograron mostrar códigos QR en el cielo.
Sin embargo, lo que nos lleva al centro de este artículo recae en el comercial de Coinbase para el Super Bowl. Comercial en el que la compañía de criptomonedas mostró un código QR rebotando de un lugar a otro al ritmo de la música. Luego de esa aparición, Coinbase colapsó casi por completo.
Ese hecho hizo que muchos se preguntaran por la seguridad de los códigos QR y la forma en la que están usándose hoy en día. A estas posibles preguntas, la profesora de informática de Wake Forest, Sarra Alqahtani, compartió algunos de sus conocimientos sobre esta práctica tan usada hoy en día.
¿Cuál fue la reacción de la informática de Wake Forest, Sarra Alqahtani, ante la aparición de Coinbase y su código QR?

La doctora pensó que todo fue bastante divertido, pero también empezó a ver lo mucho que se ha extendido esta práctica sin tomar en cuenta los posibles problemas de seguridad que podría traer. En toda nueva tecnología la seguridad es lo último que se cruza por la cabeza de desarrolladores y usuarios. La doctora solo espera que pronto se eduque a la gente sobre estos posibles riesgos.
¿La información privada puede verse comprometida al escanear?
Alqahtani señala que un código QR puede ser sustituido por uno malicioso. ¿Y cómo? Pues fácil: la forma más simple es pegando de forma física un código sobre otro. Entonces, cuando un usuario lo escanee, será llevado a una página web similar a la original. Y luego el hacker instalará un pequeño software que utilizará para rastrear o recopilar datos de la víctima.
¿Puede saberse si un código es seguro?
La investigadora dice que no hay manera de saber a simple vista si un código QR es seguro o no. Sin embargo, cuando lo escaneamos, debemos estar atentos al enlace del sitio web que nos comparte antes de hacer clic en este. Por eso, es recomendable que los sitios compartan el enlace del sitio web junto al código QR.
¿Cómo proteger la información personal al usar códigos QR?
Sarra Alqahtani recomienda evitar escanear códigos QR tanto como sea posible. Y si de pronto no puedes evitarlo, aconseja que uses la cámara de tu smartphone en lugar de aplicaciones de terceros.