En la actualidad el Internet no solo funciona como una tecnología de entretenimiento, también se utiliza para realizar las tareas diarias. Desde realizar compras en línea hasta hacer los pagos de servicios desde la casa, esta herramienta permite que los usuarios interactúen de manera más directa. Aunque son muchos los beneficios, la realidad es que la seguridad siempre ha sido una crítica constante en el mundo virtual. Aquí es donde entran los certificados SSL y en este artículo te explicamos su importancia.
Los certificados SSL (Secure Sockets Layer, en inglés) son documentos virtuales que autentican la identidad de un sitio web, pero también habilita una conexión cifrada a la misma. Esto quiere decir que este tipo de certificados mantienen seguras las conexiones a Internet y preveén que los ciberdelincuentes modifiquen la información transferida entre dos sistemas.
El proceso se desarrolla bajo el nombre TLS. Para esto se utilizan dos claves, una pública y una secreta para descifrar los datos. La finalidad de esta herramienta es evitar que terceros lean datos de los que no están autorizados. Las páginas que poseen estos certificados suelen tener mayor confianza por parte de los usuarios de Internet.
Reconocer a las páginas web que utilizan certificados SSL es muy sencillo y se puede hacer de diversas formas. Una de los cambios más faciles de notar es que el protocolo de transmisión cambia de http:// a la variante cifrada https://, y a su lado izquierdo se muestra un símbolo de escudo o candado. Algunos certificados indican su funcionamiento con una barra de navegación verde en el campo de dirección. Por otro lado, en la página web se pueden identificar a los certificados con sellos o logotipos correspondientes.

Seguridad digital: razones por las que son necesarios los certificados SSL
La importancia de este tipo de certificados va creciendo a medida de que los usuarios utilizan más el Internet para transacciones de datos. Desde el uso de estas herramientas los casos de fraude y estafas se han reducido en páginas web. También sirve para proteger la confidencialidad y el anónimato digital.
Los certificados SSL también ayudan a proteger a los usuarios contra los ataques de phishing. Cada vez son más los casos de páginas web que pretender ser oficiales de una institución o empresa pero resultan ser de un estafador que quiere obtener datos confidenciales. Los certificados ayudan al usuario a reconocer a primera vista que está en el sitio web real.
Pero no solo se utilizan los certificados SSL en instituciones o empresas privadas. Cuando se utilizan redes WLAN públicas en hoteles, restaurantes o aeropuertos, la transmisión de datos entre el ordenador del usuario y el servidor mediante encriptación SSL garantiza una mayor seguridad.



Tipos de certificados SSL
Los certificados SSL con certificación de dominio son los primeros en la lista. En este solo se menciona el dominio en el certificado, no se realizan garantías de identidad extendidas. Esta variante es adecuada para los sitios webs de empresas pequeñas o páginas que no son de importancia pública, por ser más rápida y económica. Este proceso automatizado, se verifica por correo electrónico la dirección en los datos WHOIS del sitio web. Si existe, el dominio recibe el certificado.
Le siguen los certificados SSL con certificación de identidad, este es validado por una organización que autentica tanto el dominio como a su propietario. En este proceso se solicitan los doumentos correspondientes para la autenticación del titular y luego son comparados con los datos de WHOIS del sitio web para su aprobación. También se puede verificar con una llamada teléfonica. Esta opción es recomendada para sitios web de importancia pública, como grandes empresas, tiendas en línea a gran escala o proveedores de artículos o servicios.
En estos dos casos puede haber diferencias de compatibilidad del navegador y del sistema según el proveedor del certificado. Otra opción es el certificado de validación extendida, esta es una variante especial del certificado SSL con un control más extenso y un costo más elevado. Esta función garantiza un impulso de confianza particularmente alto y se utiliza para los sitios de bancos y autoridades.

Ventajas de tener certificado SSL
Al obtener este tipo de certificados no solo crece la confianza de los clientes en la página web, también se obtendrá encriptación de 128 bits y 256 bits para la máxima seguridad de datos. En cuestión de tráfico a la web, al contar con una mayor seguridad las visitas a la página podrían subir por tener un mejor posicionamiento en los buscadores.
Entre los mejores proveedores de servicios de certificados SSL del 2022 se encuentran:
- SSL2BUY
- Comodo SSL
- GeoTrust
- GlobalSign
- Entrust Datacard
- GoDaddy
- RapidSSL
- SSL.com
La lista es liderada por SSL2BUY y sus reconocidos wildcard SSL Certificates (certificado SSL con comodín, en español). Esta variante no solo protege a la URL de un sitio web, también lo hace sobre un número ilimitado de sus subdominios. La opción es ideal para aquellos que gestionen diferentes sitios en numerosos subdominios
Estas opciones ofrecen productos de encriptación premium de autoridades de certificación confiables a precios accesibles. Las empresas en la lista son reconocidas por sus años de experiencia, calidad y seguridad en sus certificados.