TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tecnología

¿Nuestro cerebro podría ser una computadora cuántica?

Por Joxarelis MendozaFeb 16, 20223 minutos de lectura
Cerebro humano
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cerebro humano es una herramienta compleja que siempre ha sido un misterio para la ciencia. Sus procesos y formas de accionar es lo que muchos científicos tratan de reproducir al momento de crear robots, pero nunca llegan al nivel de pragmatismo o resolución que el cerebro humano posee. Y ahora, un estudio reciente, nos muestra que tenemos procesos que podrían rozar con el de una computadora cuántica. Más misterioso se vuelve, ¿no crees? 

Unos cálculos simples en el cerebro humano podrían indicar que eres una computadora cuántica

Procesos simples como saber que 2+3 es igual a 5. Y que 3+2 sigue dando como resultado 5. Y recordar sin ver las respuestas anteriores que tu respuesta es 5, muestra una serie de funciones cerebrales avanzadas. Básicamente, basadas ​​en indicaciones diseñadas para atraer a partes completamente diferentes de tu cerebro y mostrar la capacidad de recordar información previa. 

Y, de acuerdo con una investigación reciente realizada por un par de equipos de la Universidad de Bonn y la Universidad de Tübingen: tales procesos sencillos podrían indicar que eres una computadora cuántica. 

El código abstracto que identificaron los científicos en el cerebro humano

Neuronas en el cerebro humano
Vía Pixabay

El artículo que publicó el equipo de investigación se titula: “Códigos neuronales para el procesamiento de reglas aritméticas en el cerebro humano”. Tal y como se indica en el título, dicha investigación logró identificar un código abstracto para procesar sumas y restas dentro del cerebro humano. 

¿Cómo realizaron el experimento?

El hecho de que el cerebro humano tenga más de 86 mil millones de neuronas, complicaba un poco la investigación. Sin embargo, el equipo halló una solución para ser más precisos. Y fue la siguiente: realizaron su investigación en voluntarios que ya tenían implantes de electrodos subcraneales para el tratamiento de la epilepsia.

Nueve voluntarios cumplieron con los lineamientos del experimento y gracias a los implantes que poseían, lograron proporcionar lo que podría considerarse el primer vistazo del cerebro solucionando problemas matemáticos. 

Y exactamente, ¿qué lograron observar?

Básicamente, los investigadores descubrieron que diferentes partes del cerebro se iluminan cuando hacemos sumas y cuando hacemos restas. Y, a su vez, que esas distintas partes  abordan dichas tareas en distintos tiempos. 

En conclusión: una parte de nuestro cerebro trata de resolver el problema mientras otra trabaja en una solución. Eso significa que cada proceso matemático requiere de una solución de memoria codificada (una regla estática) como una novedosa (una regla dinámica). Y cada una de ellas es transitoria según el tipo de aritmética que estemos realizando.

El futuro de la investigación 

Podrían tomar años de investigación adicional comprender todas las ramificaciones de estos hallazgos. Sobre todo para esclarecer por completo la duda de si nuestro cerebro posee o no una función cuántica. Para avanzar en sus investigaciones, el equipo de científicos creó un sistema de inteligencia artificial para interpretar los datos. 

Pese a ello, los científicos todavía no discuten de forma específica los resultados de sus estudios  en términos de computación cuántica. Ojalá lo hagan bajo este enfoque pronto, ya que si el cerebro responde a una pregunta en su cabeza antes de que pueda reconocer activamente que está pensando en ello, debido a que ambas funciones ocurren simultáneamente. Eso se llama viaje cuántico en el tiempo .Y ello significa que nuestro cerebro no es binario. 

Cerebro Humano Computación Cuántica Experimento científico Habilidades Matemáticas Investigación Científica

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Resonancias magnéticas en astronautas muestran cambios cerebrales que persisten después de regresar a la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.