TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Después de 100 años la Teoría de la Relatividad de Einstein sigue superando pruebas

Por María del Pilar FernándezFeb 15, 20223 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Teoría de la Relatividad propuesta por Albert Einstein, fue uno de los postulados más revolucionarios del siglo XX. No solo porque introdujo nuevos conceptos como la velocidad de la luz o la inercia, sino porque cambió completamente la idea que se tenía hasta el momento del espacio y tiempo.

Para Einstein, estas fuerzas estaban inseparablemente relacionados en una corriente continua, por lo que la velocidad y la materia son relativas para cada observador; es decir varían en cada caso. Esta postura ha ayudado por años a físicos y astrónomos a explicar el origen de toda clase de fuerzas y objetos invisibles que huyen de nuestra comprensión, pero… ¿Por cuánto tiempo más?

Esta es la pregunta que se hicieron los investigadores del Instituto de Física de Altas Energías de la Academia de Ciencias, quienes en un arrebato decidieron examinar si la Teoría de Relatividad tiene aún validez en la actualidad. Esto mediante un testeo de la velocidad a la que los rayos gamma se desplazan. 

Poniendo a prueba la teoría centenaria de Einstein con rayos gamma

Vía Pixabay

LHAASO fue un experimento de rayos cósmicos que inicio en 2021, con el objetivo de verificar si uno de los postulados que utilizó Einstein para describir el Universo era real. Concretamente, el de la invarianza o simetría de Lorentz, que plantea que las fuerzas de la física y velocidad de la luz se perciben de igual forma para los observadores en reposo. 

Para ello, el uso de rayos gamma era esencial, ya que son el tipo de energía más poderosa y frecuente en el planeta. Capaces de generar hasta 1,4 PeV o más de 1015 millones de electronvoltios; la cual era la medida mínima necesaria para poder probar la simetría de Lorentz.

Como resultado de esta observación, los investigadores obtuvieron que los rayos gamma no producían ninguna ruptura en la simetría de Lorentz; lo que en palabras simples significa que la validez de la teoría relativista planteada por Einstein aún se mantiene, después de más de 100 años de uso. 

No es sobre la relatividad sino sobre la simetría de Lorentz 

Luces, Estelas, Túnel, Color, Velocidad
Vía Pixabay

La simetría de Lorentz ha sido objeto de numerosas pruebas experimentales desde 1905, cuando Einstein la incluyó en su teoría sobre la relatividad. Principalmente porque existen otras físicas, como la teoría de cuerdas y la de la gravedad en bucles, que sugieren que el vínculo espacio-tiempo, que describe como constante la simetría de Lorentz, puede romperse a energías muy altas. 

En consecuencia, esta ruptura implicaría que la Teoría de la Relatividad planteada por Einstein no es precisa; y por tanto, tendrían que modificarse los supuestos sobre la relatividad a energías altas para entender mejor las fuerzas del Universo. 

“Es crucial probar la teoría de la relatividad cada cierto tiempo y desarrollar leyes más fundamentales, ya que si aparece una ruptura, los fotones de alta energía desaparecerían automáticamente en su viaje a la Tierra; lo que implica que muchas mediciones podrían truncarse”.

Bi Xiaojun, profesor del Instituto de Física de Alta Energía

Afortunadamente, ese no parece ser el caso de momento. Por tanto, la Teoría de la relatividad seguirá siendo la piedra angular de la física moderna.

Referencias:

Einstein’s relativity theory passes strict test based on LHAASO observation https://phys.org/news/2022-02-einstein-relativity-theory-strict-based.html 
Einstein’s Lorentz Symmetry Theory Proved Right Once More https://edgy.app/einstein-still-right-no-lorentz-violation-yet

Albert Einstein Ecuaciones de Einstein Teoría de la Relatividad

Artículos Relacionados

¿El final se acerca? El universo dejará de expandirse pronto, según investigadores

¿Existe algo que pueda viajar más rápido que la luz?

¿El tiempo no existe? Esto es lo que dice la física al respecto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.