TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Robot detecta combustible altamente radiactivo dentro de un reactor nuclear destruido

Por Lorena FigueredoFeb 15, 20223 minutos de lectura
robot combustible radiactivo
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Años más tarde del terrible tsunami ocurrido en Japón, las secuelas siguen apareciendo. Para comprobar la presencia de desechos nucleares, tuvieron que enviar a un robot hasta el centro de uno de los reactores de la planta nuclear de Fukushima. Este aparato pertenece a Tokyo Electric Power Company (TEPCO) y recopiló valiosas imágenes del núcleo del reactor destruido por el tsunami en 2011. El robot halló combustible radiactivo dentro de los escombros.

La sonda recopiló las imágenes la semada pasada, según informó Associated Press. Los desechos más significativos fueron detectados en el primero de los tres reactores de Fukushima. El portavoz de la empresa dueña del robot que detectó el combustible radiactivo dijo que los residuos se ubican en el fondo de los recipientes de contención y también debajo del núcleo. 

Robot y combustible radiactivo.
Una de las capturas hechas por el bot. Créditos: IRID/Hitachi-GE Nuclear Energy, Ltd. ( AP). Vía gizmodo.com.

¿Cómo hizo el robot para hallar este combustible radiactivo?

La empresa TEPCO envió al robot el 8 de febrero de 2022 y lo controlaron a distancia. El aparato robótico estaba equipado con cámaras y pudo ingresar por los recovecos del reactor. El robot encontró lugares que pasaron desapercibidos en las exploraciones que no habían tenido éxito años atrás. Esta vez, el nuevo robot trazó un camino para futuras sondas. 

El robot capturó imágenes de las estructuras sumergidas, tuberías y varios escombros. El reactor contiene agua por lo que este robot es del tipo sumergible. El agua de enfriamiento en el reactor posee dos metros de profundidad en algunos lugares.

El portavoz de la empresa no descarta que los montículos hallados por el bot sean grumos de combustible derretido. Un escenario poco alentador a nivel ambiental. Por el momento, no están del todo seguros de esto por eso continuarán realizando investigaciones hasta conseguir respuestas.

Los daños causados por el tsunami en esta central nuclear son catastróficos y puede que esto traiga consecuencias a futuro. Los tres núcleos están completamente dañados en cuanto a sus sistemas de refrigeración. Todo el combustible altamente radiactivo se encuentra en el fondo de uno de los reactores y permanece allí hasta el día de hoy. La empresa supone que existen 900 toneladas de combustible derretido dentro de los reactores. Y otras 280 toneladas más estarían en el fondo del último reactor explorado.

Robot y combustible radiactivo.
El robot halló signos de combustible altamente radiactivo. Créditos: IRID/Hitachi-GE Nuclear Energy, Ltd. ( AP). Vía gizmodo.com

Otros intentos de exploración con robots detectives

En 2017, un robot fue enviado al reactor número 2 pero tuvo muchas dificultades para transitar dentro de la planta nuclear completamente dañada por el tsunami. El bot no pudo soportar la intensa radiación presente en el interior, por lo que sucumbió. Ese mismo año, otro aparato robótico fue despachado con la misión de capturar imágenes del presunto combustible radiactivo. Esta vez exploraron en el reactor número 3 y consiguieron algunas imágenes de su interior.

Otro robot fue enviado en el 2019, el cual pudo recoger varios granos de desechos radiactivos dentro del reactor número 2. Gracias a esta exploración pudieron concluir que es posible trasladar el combustible derretido a partir de aparatos dirigidos a distancia.

La empresa TEPCO cree que será muy difícil eliminar los residuos. Esperan poder acabar la limpieza de estos residuos nucleares para 2050 o 2060. Todavía no existe un plan coherente y una estrategia sólida para eliminar todo el material radiactivo que generó esta planta nuclear. El desastre de Fukushima continuará hasta que puedan encontrar soluciones al problema.

Referencias:

Possible Globs of Melted Nuclear Fuel Photographed Inside Damaged Fukushima Reactor: https://gizmodo.com/possible-globs-of-melted-nuclear-fuel-detected-inside-d-1848535426

Desastre nuclear de Fukushima Japón Planta Nuclear Reactores nucleares robots Tsunamis

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

5 tratamientos médicos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.