TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Alcioneo: La nueva galaxia más grande en el Universo

Por María del Pilar FernándezFeb 15, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Universo nunca deja de sorprendernos con nuevos planetas y nuevos enigmas que son descubiertos accidentalmente por los astrónomos. Ahora, ningún otro descubrimiento nos preparó lo suficientemente bien para lo que nos tenía reservado el espacio en esta ocasión: El descubrimiento de una nueva galaxia, la más grande registrada hasta ahora.

Hallazgo que le debemos a los científicos del Observatorio de Leiden en los Países Bajos; quienes han publicado las imágenes de este coloso interestelar captadas por el Low Frequency Array (LOFAR), una red con 20 000 antenas de radio. 

Una galaxia más grande que la Vía Láctea

Captura astronómica de la galaxia Alcioneo | Créditos: Martijn Oei en Astronomy & Astrophysics

Alcioneo, como ha sido denominada, es una radiogalaxia gigante que se encuentra a solo 3.000 millones de años luz de la Vía Láctea; y que alcanza los 5 megaparsecs de magnitud, equivalentes a 20 veces nuestra galaxia.

Para que nos hagamos una idea, tiene 16,3 millones de años luz de largo, lo que supera también a otras galaxias descubiertas, como Bedin I o la galaxia M32p que fue devorada por Andrómeda.

“Hemos descubierto lo que es en proyección la estructura más grande conocida hecha por una sola galaxia: Una radiogalaxia gigante con una longitud propia proyectada [de] 4,99 ± 0,04 megaparsecs. La verdadera longitud propia es de al menos… 5,04 ± 0,05 megaparsecs”.

Martijn Oei del Observatorio de Leiden en los Países Bajos

Obviando su tamaño 240 mil millones de veces superior al Sol, parece una galaxia elíptica bastante normal, incrustada en la red cósmica del Universo. Pero analizando su estructura, los astrónomos han determinado que se trata de una radiogalaxia muy particular, ya que posee un agujero negro supermasivo de alrededor de 400 millones de veces la masa del Sol.

Las radiogalaxias y una explicación para su gran tamaño

Para aclarar, las radiogalaxias son un cúmulo de estrellas muy luminosas que emiten frecuencias de radio elevadas. La mayor diferencia entre estas agrupaciones y las galaxias que conocemos, es que las radiogalaxias están formadas por una gran variedad de elementos estelares que se unifican de manera elíptica.

Durante muchos años, este tipo de galaxias habían resultado desconocidas para los astrónomos, debido a su lejanía y sus grandes proporciones; pero gracias a estudios como este, se han logrado determinar muchas de las piezas que constituyen a las galaxias más grandes y monstruosas del espacio.

Por ejemplo, los astrónomos de Leiden han determinado que estos cúmulos estelares constan de una galaxia anfitriona, que actúa como núcleo, junto a chorros colosales de estrellas y lóbulos de radio. Estos últimos, estructuras simétricas que se sitúan a cada lado del núcleo activo para mantener su forma.

Los análisis realizados a Alcioneo también parecen indicar que el origen de las radiogalaxias o galaxias masivas son los agujeros negros supermasivos que se mantienen activos en su centro. Esto debido a que atraen a cada vez más masas estelares hacia ellos, lo que se traduce en un incremento en el número de estrellas de la galaxia anfitriona.

Sin embargo, no parece lógico para los astrónomos que este sea el origen de su forma o tamaño; ya que, si bien los agujeros negros atraen estrellas y producen chorros de energía, acaban por devorar a todos estos astros a su alrededor. En este sentido, no dejarían ninguna estrella en estos cúmulos intergalácticos.  

Entonces… ¿Qué hizo de esta galaxia la más grande del Universo?

Galaxy, Star, Infinity, Cosmos, Dark, Constellation
Vía Pixabay

Pese a la gran cantidad de datos que ha proporcionado el estudio del equipo de Leiden, aún se desconoce el origen de Alcioneo y el de las radiogalaxias en general. Pero los científicos barajan varias teorías.

Por una parte, que los chorros sean los responsables de su gran tamaño, pues se sabe que estos pueden recorrer distancias enormes en el espacio y expandirse dentro de una galaxia. 

Asimismo, también creen que el entorno particular en donde se desarrolló Alcioneo fue altamente propicio para su crecimiento. Principalmente porque se encuentra en un espacio de baja densidad en donde las estrellas no están sujetas a grandes presiones cósmicas, o a ráfagas heladas que amenacen con apagar sus núcleos. 

Sin embargo, cualquiera que sea la razón detrás de su origen y crecimiento, lo más importante es que Alcioneo sigue haciéndose cada vez más grande en el medio intergaláctico; y es hoy la galaxia mas grande en el Universo.

Referencias: 

The Biggest Galaxy Ever Found Has Just Been Discovered, And It Will Break Your Brain https://www.sciencealert.com/at-over-16-million-light-years-across-this-is-the-biggest-galaxy-ever-discovered 

El descubrimiento de una radiogalaxia de al menos 5 Mpc https://arxiv.org/abs/2202.05427 

Radio galaxies: the mysterious, secretive “beasts” of the Universe https://theconversation.com/radio-galaxies-the-mysterious-secretive-beasts-of-the-universe-64381 

Galaxias universo Vía Láctea

Artículos Relacionados

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

¿El final se acerca? El universo dejará de expandirse pronto, según investigadores

Discrepancias en el tamaño del bosón W han iniciado un debate sobre la física de las partículas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.