Muchas de las festividades norteamericanas fueron adoptadas con entusiasmo en varias partes del mundo. Un ejemplo de ello son las celebraciones como el día de San Valentín, Halloween o hasta el Black Friday.

Estas festividades ya forman parte del calenderio de muchos países alrededor de mundo. En ciertas locaciones más que en otras. Un experto en el tema trata de explicarnos por qué nos entusiasman tanto las tradiciones estadounidenses.

En San Valentín, los regalos como chocolates y bombones están a la orden del día. Vía Pixabay.

San Valentín y otras tradiciones estadounidenses que son parte de la cultura mundial

En algunos lugares como los Países Bajos, las fiestas norteamericanas se viven como parte de la tradición local. El profesor Giles Scott-Smith explica que esto sucede por la fascinación que tienen sus habitantes hacia los Estados Unidos y su cultura. En su país, EEUU juega un papel importante en toda la sociedad: 

Estados Unidos todavía es bastante glamoroso para nosotros. Si vas a Estados Unidos, realmente estás visitando un lugar importante. Tal vez esa glorificación esté cambiando lentamente, pero aún es evidente en los medios y la televisión holandeses, por ejemplo.

El pasión por las festividades de los Estados Unidos sobrepasa las fronteras. Desde hace mucho tiempo la globalización ha permitido que algunas costumbres norteamericanas se vuelvan populares en varios países. Un claro ejemplo es la inclusión de la comida rápida a nuestro menú diario.

En los Países Bajos, existe una relación comercial con los EEUU que fomentó la adopción de las fiestas y tradiciones estadounidenses. Con respecto a esto, Scott-Smith dice que la admiración por los Estados Unidos sobrepasa la barrera de las tradiciones:

Las empresas quieren que Estados Unidos sea el más grande en el mercado comercial. Eso significa que si algo tiene éxito en Estados Unidos, a menudo se exporta a otros países.

Estas tradiciones estadounidenses como San Valentín o el Black Friday son importantes para que se active el comercio. Sobre este punto, Scott-Smith da su opinión:

El Black Friday no es más que un movimiento comercial. Ahora es como el Día de San Valentín, que originalmente era un día cristiano para honrar a los santos mártires. Los estadounidenses son buenos para concentrarse en los momentos felices, pero el aspecto comercial nunca está lejos. muéstrale a alguien que lo amas comprándole algo. La economía estadounidense se basa en el consumo.

Scott-Smith también sostiene que a todos nos gustan las fiestas y por esa razón no dejaríamos pasar la oportunidad de festejar acontecimientos como estos.

Vía Pixabay.

La música y las películas norteamericanas

No solo las festividades norteamericanas forman parte de la cultura mundial, también lo es su música. El éxito de la música pop hizo posible que otros estilos musicales como el jazz o el hip-hop fueran consumidos por gran parte de la población mundial. Aunque muchos países empezaron a promocionar sus propios estilos musicales, según Scott-Smith, Estados Unidos sigue siendo el principal impulsor de algunos de ellos.

Estados Unidos también se encargó de que sus películas llegaran a cada rincón del mundo. La industria cinematográfica de Hollywood benefició a los EEUU a nivel económico. Pero todas estas cosas buenas también tienen su contracara. A los ojos de Scott-Smith, la sociedad estadounidense tiene muchas fisuras:

Si no se tiene cuidado, podría conducir a eventos terribles. Todavía no hemos llegado a ese punto, pero también estamos viendo divisiones en la política y la sociedad aquí con las protestas contra las medidas COVID-19, por ejemplo. Estados Unidos es como un arma de doble filo para nosotros: es un país muy fascinante, pero también muestra un futuro que preferiríamos que no sucediera

Referencias:

Do you buy your significant other chocolates and roses? Fascination with American holidays explained: https://phys.org/news/2022-02-significant-chocolates-roses-fascination-american.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *