Siempre hemos relacionado a la obesidad y otros problemas de salud con la comida rápida. Estos alimentos suelen contener elevadas dosis de calorías que muchas personas desconocen. Pero, un último estudio indica que los individuos evitan estos alimentos por razones muy diferentes a estas.

Comida rápida
A la comida rápida se la vincula con la obesidad. Vía Pixabay.

El verdadero motivo por el que las personas evitan la comida rápida

En Estados Unidos, la cultura de la comida rápida ha repercutido en la salud de sus habitantes. Muchas investigaciones concluyeron que este tipo de alimentos no son saludables y hasta se las ha vinculado con la epidemia de obesidad.

Por mucho tiempo se creyó que esos motivos fueron los que llevaron a muchos ha dejar de consumir este tipo de alimentos. Pero una nueva investigación encontró la razón principal por la que las personas prefieren evitar dichos alimentos. No lo hacen porque no son saludables, sino más bien porque las personas son llevadas por los sentimientos de culpa.

El nuevo estudio obtuvo esa conclusión basándose en una encuesta realizada a 300 personas. Este cuestionario se realizó en línea y permitió a los investigadores identificar los factores que diferencian a las personas que consumen comida rápida de las que no son consumidoras regulares.

Los investigadores pidieron a los encuestados que indicaran la importancia que le daban a una variedad de elementos relacionados con estos alimentos. Algunos ítems incluyeron los valores funcionales como la comodidad, el sabor, la familiaridad. En otro apartado destacaron los valores emocionales como el placer. Las demás preguntas intentaron sondear los riesgos de intoxicación alimentaria, las preocupaciones sobre el bienestar animal y los impactos ambientales de la producción de este tipo de alimentos.

Analizando los resultados de la encuesta, los investigadores identificaron dos factores discriminatorios que tienen en común los consumidores no habituales.

Comida rápida.
Vía Pixabay.

¿Cuáles fueron esos factores?

Los consumidores no habituales confesaron consumir comida rápida en «situaciones accidentales». Estas incluían imprevistos que estaban fuera de su control. Algunos aludieron que consumen este tipo de alimentos cuando estaban acotados de tiempo. Otros coindicieron en que los viajes los motivaban a ingerirlos. También hubo quienes declararon que compraban alimentos de este tipo cuando se quedaban sin alternativas en sus casas. Otro motivo muy recurrente en los encuestados fue el estrés.

El segundo factor discriminatorio para los consumidores no regulares fue la culpa. Los investigadores sostienen que estos consumidores se sienten culpables al ingerir dichos alimentos pero también aliviados por no hacerlo.

El tamaño de la muestra del estudio fue pequeño por lo que los investigadores sostienen que no da margen para generalizar en los resultados. Pero, resultarían importantes para generar las bases para los programas de prevención de la obesidad. Estos podrían enfocarse en mensajes en torno a la «apelación a la culpa» que busquen alejar a los consumidores de la comida rápida con técnicas persuasivas.

Referencias:

The Main Reason People Avoid Fast Food May Not Be Unhealthiness, Study Finds: https://www.sciencealert.com/the-main-reason-people-avoid-fast-food-isn-t-because-it-s-unhealthy-study-finds

Why do and why Don’t people consume fast Food?: An application of the consumption value model: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0950329322000258?via%3Dihub

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *