TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El primer implante quirúrgico hecho a un cráneo fue hace 800 años: ¿Realidad o falsificación?

Por María del Pilar FernándezFeb 14, 20224 minutos de lectura
Créditos: Museum of Osteology in Oklahoma City
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace poco, el Museo de Osteología publicó en su página de Facebook un cráneo alargado con una pieza metálica en su lado derecho, con la esperanza de encontrar expertos que los ayudaran a comprobar la veracidad del implante quirúrgico hallado en el cráneo.

Los datos publicados hasta ahora indican que esta pieza fue hallada en los Andes peruanos y donada directamente al Museo de la Ciudad de Oklahoma. Sin embargo, se desconocen muchos datos sobre su origen, y los expertos aún no han podido verificar si se trata de una falsificación. 

Un cráneo a primera vista sospechoso 

Vista lateral del cráneo | Créditos: Museum of Osteology in Oklahoma City

Para empezar, el cráneo tiene una forma inusualmente cónica, pero esto no es del todo raro; ya que en la antigüedad se sabía que los peruanos apretaban la cabeza de sus niños para lograr esa forma distintiva.

Los curadores no han realizado de momento una datación por carbono para determinar su origen, pero se estima que podría rondar los 800 años de antigüedad. De igual forma que parece tratarse de un hombre mayor que sufrió un golpe contundente del lado derecho de su cráneo. 

“El hecho de que las líneas de fractura radiales y concéntricas muestren signos de curación sugiere que este individuo sobrevivió al menos varias semanas o meses”.

Danielle Kurin, antropóloga de la Universidad de California

Lo que sí resulta extraño es el implante quirúrgico en el cráneo, ya que está colocado sobre un agujero bastante hondo. Según los expertos, este tipo de agujeros se logran únicamente por trepanación, es decir, insertando un objeto afilado en el cráneo de una persona viva para drenar una lesión cerebral. Una práctica poco común entre los peruanos ya qu exigía de una gran destreza con las manos.

Entonces, ¿el primer implante quirúrgico es auténtico o no?

Vista frontal del cráneo | Créditos: Museum of Osteology in Oklahoma City

Sobre la veracidad del cráneo, todos los expertos coinciden en que se trata de un aborigen de la zona de los Andes. Ahora, con respecto a la legitimidad del implante de metal, existen posturas mixtas.

Algunos antropólogos afirman que el implante es una falsificación, colocado décadas después para hacer del cráneo un objeto de colección más valioso. Esto sustentado principalmente por las evidencias que presentaron otros arqueólogos andinos en 2010, en las cuales se demostraban que los peruanos colocaban estos implantes como una especie de ofrenda a sus difuntos.

Por su parte, otros académicos creen que es posible que el implante de metal sea real. Particularmente porque la tecnología metalúrgica era abundante en la época y en el territorio andino, así como las técnicas médicas ortodoxas. 

De hecho, existen algunos casos anteriores al de este cráneo en Perú que mencionan el uso de la trepanación y de piezas para cubrir aberturas cerebrales. Por ejemplo, la historia publicada en el American Journal of Physical Anthropology de 2013 sobre el hombre que usaba un casquete de metal para proteger el agujero en su cabeza. 

En conclusión…

Todo parece indicar que será necesario llevar a cabo varias pruebas científicas avanzadas antes de asumir que el primer trasplante quirúrgico de cráneo en la historia se dio en Perú, incluso antes de que existieran los utensilios quirúrgicos.

Sin embargo, existen muchos otros enigmas ligados a esta pieza que van más allá del metal en su cabeza, como ¿qué originó ese agujero tan grande en el cráneo?  o ¿cómo sobrevivió a un golpe que seguro afectó la zona frontal, temporal y parietal de su cerebro? Preguntas esperemos que no se queden enterradas bajo tierra.

Referencias: 

Ancient surgical implant or modern-day fake? Peru skull leaves mystery https://www.livescience.com/cone-shaped-peru-skull-metal-implant 

Cráneo Implante Cerebral

Artículos Relacionados

Arqueólogos descubren evidencias de un tipo de humano antiguo nunca antes visto

¿A qué se debe la forma de la cabeza de los dinosaurios de cuello largo?

Los cráneos de los haitianos son diferentes de los dominicanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.