Algunas personas poseen dudas acerca de si alguna vez se contagiaron del virus original del Covid-19 o de una sus variantes como Ómicron. Si eres una de esas personas puede que quieras saber si el virus del SARS-CoV-2 estuvo en tu organismo. ¿Qué pruebas debes hacerte?
Las pruebas para saber si tuviste Ómicron o algunas de las variantes del Covid-19
Existen varias pruebas para deterctar el SARS-CoV-2. Están las drive-thru, walk-up o las pruebas rápidas que se venden en las farmacias. Todas estas son pruebas de antígenos o pruebas de PCR, que solo diagnostican una infección actual.
Pero ¿cómo saber si tuviste el virus hace tiempo y no te enteraste? Para ello necesitas una prueba de anticuerpos que consisten en extraer una muestra de sangre. En estas pruebas, los bioquímicos buscan los anticuerpos producidos después de una infección por Covid-19.
Este tipo de test identifica anticuerpos en la sangre y busca dos tipos diferentes de ellos. Uno de esos anticuerpos indica una infección reciente por Covid-19 y el otro muestra anticuerpos de vacunas o infecciones previas.
Este tipo de pruebas solo pueden realizarse en consultorios médicos, laboratorios o farmacias. Consulta siempre en las páginas oficiales de los sistemas de salud de tu país para saber con exactitud dónde puedes realizarte esta prueba.

¿Qué pasa si las pruebas arrojan un resultado negativo?
Estas pruebas pueden dar niveles específicos o un resultado general que puede ser “positivo” o “negativo”. Si la prueba arroja un resultado negativo para anticuerpos, podría significar cosas diferentes. Una significaría que no has estado expuesto al coronavirus o a la vacuna. La otra razón sería que tus niveles de anticuerpos han disminuido tanto que la prueba ya no puede detectarlos.
El doctor Jason Lane, quien es Director Médico Nacional de Estrategia Clínica y Resultados de ChenMed, da su opinión respecto de este tipo de test:
Las pruebas de anticuerpos pueden ser útiles, pero son difíciles de interpretar y usar correctamente (…) Si bien la prueba puede indicarle que sí tuvo Covid y que tiene anticuerpos, eso no significa que esté 100 % protegido de volver a contraer Covid.

Luego de un contagio, ¿hay riesgo de reinfección?
Los expertos creen que es muy poco probable que haya reinfección con la misma variante dentro de uno o dos meses después de recuperarse. Sin embargo, algunas personas se preguntan si la inmunidad al virus es suficiente luego de recuperarse del virus. Muchos quieren saber si tener un caso leve de una variante de Covid-19 como Ómicron con pocos o ningún síntoma ha aumentado su inmunidad. Tanto como para ofrecerles una cierta protección contra la reinfección en el futuro.
Hasta ahora nadie sabe con certeza si aumenta o no la inmunidad. Según los expertos, la cantidad de protección de anticuerpos que las personas obtienen de una infección varía de persona a persona. Otro punto a tener en cuenta es que la cantidad de anticuerpos que cada persona podría necesitar para protegerse de una futura infección también difiere de persona a persona.
Si deseas medir los niveles de inmunidad contra Covid-19, puedes recurrir a laboratorios donde vendan pruebas para detectarlos. Seguro encontrarás alguno de estos laboratorios en tu ciudad.
Referencias:
So you think you had COVID during the omicron wave but aren’t sure. You still have ways to find out: https://medicalxpress.com/news/2022-02-covid-omicron-ways.html