Cuando alguien está lesionado, los coágulos de sangre entran en acción para detener el sangrado. Pero en aquellas personas con problemas médicos, tales como válvulas cardíacas mecánicas u otras afecciones cardíacas, los coágulos podrían provocarles un derrame cerebral o ataque cardíaco. Es por este motivo que muchos estadounidenses y personas alrededor del mundo aplican por tomar anticoagulantes. 

Sin embargo, estos medicamentos no son perfectos y requieren que las personas se hagan pruebas con frecuencia para determinar si su sangre se encuentra en el rango correcto. Recordemos que la sangre que se coagula con facilidad podría todavía ser un problema, ya que es capaz de causar ataques cardíacos o derrame cerebral. 

Para brindar una solución a todo esto, apareció el equipo de investigadores de la Universidad de Washington, quienes desarrollaron una nueva prueba de coagulación de la sangre que solo requiere de lo siguiente: una gota de sangre,  un motor de vibración y la cámara de un smartphone. Este sistema también incluye un accesorio de plástico que sostiene una pequeña taza debajo de la cámara del smartphone. 

¿Cómo funciona la aplicación móvil para determinar el nivel de coagulación de la sangre? 

Aplicación para smartphone. Vía: Medical Xpress

Los investigadores querían crear un sistema económico y que pudiera usarse desde casa. Así que utilizar este dispositivo no es muy difícil. Los pacientes solo deberán añadir una gota de sangre a la copa, dicha copa contiene una sustancia química que inicia el proceso de coagulación de la sangre. 

Después, el motor de vibración del teléfono agitará la copa mientras la cámara monitorea el movimiento de la partícula, la cual se ralentizará y dejará  de moverse a medida que se forma el coágulo. Los investigadores demostraron que este método se encuentra dentro del rango de precisión de los instrumentos estándar del campo.

Para calcular el PT (tiempo que tarda en formarse el coágulo) y el INR (relación internacional normalizada), el smartphone recopila dos marcas de tiempo: la primera cuando el usuario inserta la sangre y la segunda cuando la partícula deja de moverse.

Así, si la prueba señala que algún paciente se encuentra fuera de los rangos ideales de PT e INR, solo deberá ir al médico. 

¿Qué hicieron para lograr crear esta aplicación? 

Los investigadores probaron este método en tres tipos diferentes de muestras de sangre. El equipo de investigadores comenzó con plasma, un componente de la sangre que es más fácil de analizar. Procedieron a analizar el plasma de 140 pacientes anónimos en el Centro Médico de la Universidad de Washington.

 El equipo también se dio a la tarea de examinar el plasma de 79 pacientes con problemas de coagulación sanguínea. Y como resultado, en ambas condiciones, la prueba tuvo resultados similares a las que se realizan comercialmente.

Para saber si el sistema funcionará en pacientes que se encontrarían en casa, el equipo analizó la sangre completa de 80 pacientes anónimos en los centros médicos de Harborview y la Universidad de Washington. Esta prueba también dio resultados que estaban en el rango de precisión de las pruebas comerciales.

El futuro de la app

Este dispositivo todavía se encuentra en pruebas de concepto. Sin embargo, los investigadores ya han hecho público el código y están abiertos a oportunidades de comercialización, así como a pruebas adicionales. 

Todas estas pruebas solo se han hecho en laboratorios, así que esperan poder probarlas en pacientes que se encuentren en casa. Y, más adelante, llevarlo a prueba en países con menos recursos económicos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *