Los últimos estudios consideran la importancia de una segunda dosis de la vacuna Covid-19 en niños menores de cinco años. En caso de emergencia también cabría la posibilidad de una tercera dosis.
El hecho de agregar una tercera dosis sería importante para la generación de anticuerpos en niños donde la segunda dosis no fue suficiente para generar inmunidad. En algunos de ellos, según los estudios, las dos dosis no mostraron la misma eficacia que en niños de otros grupos etarios. En todos estos grupos la vacuna ya está autorizada, pero aún falta cubrir al grupo de niños menores de 5 años.
Los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 en niños menores de 5 años
Algunos de estos ensayos muestran contradicciones y por ello no se avanza con rapidez en este grupo de edad. Jason Pogue, quien es profesor de la Universidad de Michigan, explica cómo funcionan estos ensayos.
Las vacunas pediátricas tienen una particularidad en cuanto al desarrollo de sus ensayos. Estos ensayos avanzan una vez que se ha comprobado que la vacuna es eficaz en grupos de niños con mayor edad. Después, los ensayos continúan en una muestra de niños de 5 años. Aquí se comparan dos muestras: un grupo recibe la vacuna y otro el placebo.
Dichos estudios sirven para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna. Estos análisis garantizan que no se presenten efectos adversos que puedan resultar graves para este grupo etario.

Los estudios que realizó Pfizer
Pfizer posee una vacuna con dos dosis y que hasta el momento demostró eficacia en los niños mayores de 5 años. Los informes de esta empresa confirman que, hasta el momento, este grupo de niños toleran muy bien ambas dosis. Pero los estudios se basan en una muestra realmente pequeña de infantes. Esto dificulta la demostración completa de la eficacia de la vacuna.
Los científicos miden la eficacia mediante un proceso llamado “inmunopuente”. Este consiste en evaluar y comparar las respuestas de anticuerpos en los niños que reciben la vacuna con las respuestas de anticuerpos en otro grupo etario en el que se demostró que la vacuna es eficaz.
Pfizer continuó realizando estudios en niños de entre seis meses y 4 años. Los resultados de los análisis de inmunopuente fueron positivos en niños de seis meses a dos años, sin embargo, la respuesta de anticuerpos pareció ser inferior en niños de 2 a 4 años.
Luego de estos resultados, Pfizer evalúa la posibilidad de suministrar una tercera dosis en niños de entre seis meses y cinco años. Esta sería administrada al menos dos meses después de la segunda dosis.

Sugerencias para los padres
Los padres siempre deben consultar con un pediatra y escuchar lo que este tiene para decirles. Por el momento, la vacuna para niños menores de cinco años no está autorizada. Una vez que hayan más datos sobre la seguridad y la eficacia, los padres podrán evaluar con sus fuentes confiables sobre la posibilidad de aplicar las vacunas contra el Covid-19 a sus pequeños.
Referencias:
COVID vaccine for kids under five: What happens next?: https://medicalxpress.com/news/2022-02-covid-vaccine-kids.html