TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos emplean supercomputadoras para simular agujeros negros y esto fue lo que descubrieron

Por Lorena FigueredoFeb 10, 20222 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de científicos estudió el comportamiento de los agujeros negros utilizando supercomputadoras de última generación. Los científicos necesitaban estudiar las causas de las erupciones y ráfagas de luz cerca de los agujeros negros. Un misterio que aún no había sido resuelto.

Para develar dicho misterio, los investigadores utilizaron supercomputadoras. Recurrieron a ellas para modelar los campos magnéticos de los agujeros negros con mayor precisión. Para lograrlo, recurrieron a las simulaciones que ayudaron a reconstruir los campos magnéticos. Estos serían los responsables de la aparición de llamaradas súper brillantes.

Supercomputadoras agujeros negros.
Simulación del agujero negro. Créditos: B. Ripperda et al. Vía sciencealert.com

Las supercomputadoras recrearon los campos magnéticos de los agujeros negros

Los científicos que participaron del estudio describen a la atracción de los campos magnéticos como una danza de fuerzas. Esta recoge todo lo que hay alrededor de un agujero negro. Muchos intentaron recrearla en varias ocasiones pero sin éxito. En esta última investigación los científicos lograron lo que tanto anhelaban.

La llamativa danza no fue tan fácil de modelar; incluso con la última generación de supercomputadoras avanzadas fue una tarea compleja. Pero, por fortuna, utilizaron computadoras muy potentes que son capaces de resolver problemas informáticos difíciles.

Los científicos recurrieron a tres grupos de supercomputadoras que usaron por separado para crear las simulaciones. Lo hicieron para reproducir la imagen más detallada de los eventos que ocurren en un agujero negro.

Agujero negro simulado con líneas de campo magnético en verde. Créditos: B. Ripperda et al. Vía sciencealert.com

El resultado del estudio

Las simulaciones recrearon la ruptura y conexiones del campo magnético. La imagen final posee una resolución mil veces más nítida que las simulaciones hechas anteriormente.

Las nuevas simulaciones fueron muy precisas. Ayudaron a los investigadores a comprender el proceso que causa que el campo magnético se rompa y se vuelva a conectar. Los materiales que rodean al agujero a veces se disparan hacia el interior de él o hacia el Universo en forma de llamaradas.

Referencias:

Supercomputers Simulated a Black Hole And Found Something We’ve Never Seen Before: https://www.sciencealert.com/black-holes-can-eject-monstrous-flares-across-the-cosmos-here-s-how-they-do-it

We Finally Understand how Black Holes can Release Powerful Flares: https://www.universetoday.com/154451/we-finally-understand-how-black-holes-can-release-powerful-flares/

Agujeros Negros Astronomía Campos Magnéticos Espacio Exterior Física Súpercomputadoras universo

Artículos Relacionados

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Esta imagen prueba la existencia del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.