TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El ébola puede permanecer en el cerebro incluso después de su tratamiento

Por María del Pilar FernándezFeb 10, 20223 minutos de lectura
Créditos: El periódico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde que se dio a conocer el caso de una sobreviviente del ébola que infectó a su familia tras haber “superado” la enfermedad en 2014 y 2016, los científicos han comenzado a sospechar que este virus puede permanecer en el cuerpo y generar una epidemia, aun cuando no haya síntomas activos.

Una sospecha que parece confirmar la nueva investigación sobre el ébola, realizada por el Instituto de Enfermedades Infecciosas del Ejército de los Estados Unidos; en donde se encontró que el virus podría persistir por meses en el cerebro y resurgir semanas después de que finalizara el tratamiento. 

Descubriendo el escondite del ébola

Créditos: France 24

Los investigadores del estudio probaron esta teoría inyectaron el virus del ébola en monos Rhersus, una especie de primate genéticamente parecida a los humanos. 

Como resultado encontraron que los monos que sobrevivieron a la infección parecían haber eliminado el virus en casi todos los órganos, excepto en el cerebro; específicamente en el sistema ventricular en donde se produce el líquido cefalorraquídeo que protege el sistema nervioso.

Descubrimos que los macrófagos, las grandes células inmunitarias que reconocen, atacan y, a veces, comen gérmenes, estaban viviendo junto al virus del ébola (EVE); y su presencia estaba causando daños en el cerebro e inflamación en los tejidos”.

Xiankun Zeng, investigador en el Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército de los Estados Unidos

Un huésped inesperado en un lugar inesperado del cerebro

Según Xiankun Zeng, no es raro que el virus se “escondiera” para frenar el ataque de los anticuerpos, ya que esta es una conducta habitual de defensa que utilizan los microorganismos. Lo que resultó extraño es que el ébola eligiera permanecer en un lugar donde el sistema inmunitario está tan alerta, como es el cerebro. Espacio en donde nadie había pensado en buscar antes de este estudio. 

Sin embargo, lo más importante para estos investigadores no fue el lugar en donde se encontró al virus, sino el hecho de que el ébola puede permanecer en el cuerpo aún después de la desaparición de sus síntomas, y del tratamiento con vacunas y anticuerpos. 

Una condición de persistencia que, al igual que con el virus del SARS-Cov2, ocasiona que el virus se reactive al cabo de unos meses. Algo que los científicos pudieron observar en los monos Rhesus, quienes después de la recuperación inicial, sufrieron síntomas neurológicos agudos y fallecieron.

El riesgo del ébola permanece activo en los supervivientes

blue and white floral textile
Vía Unsplash

Si bien este estudio no involucró a seres humanos, se han reportado casos parecidos de sobrevivientes en África que han enfermado gravemente a causa de una recaída.  

En este sentido, los científicos temen que, incluso con dos vacunas contra el ébola disponibles, la enfermedad pueda volver a propagarse por la región. Por ello, sugieren hacer un seguimiento constante a los sobrevivientes para asegurarse de que los síntomas no se reactiven. 

Esto al menos hasta que se desarrolle un tratamiento con anticuerpos mucho más preciso para atacar al ébola que permanece en órganos inmunoprivilegiados como el cerebro, que actualmente no pueden ser tratados con medicamentos antivirales. 

Referencias:

Ebola Can Linger in the Brains of Survivors Even After Antibody Treatment, Study Suggests https://gizmodo.com/ebola-can-linger-in-the-brains-of-survivors-even-after-1848509579

Epidemia de ébola Vacuna contra el Ébola Virus del ébola

Artículos Relacionados

La historia de Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y cómo pudo combatir el ébola en precariedad

Guinea reporta su primer caso de un virus altamente infeccioso similar al ébola

Aunque tarde, Guinea inicia campaña de vacunación contra el Ébola

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.