Este nuevo planeta orbita muy cerca de la estrella enana roja Próxima Centauri. Los astrónomos lo nombraron como Próxima d y es el tercero encontrado orbitando esta estrella. Se halla a cuatro años luz de distancia de nuestro Sol.
Su masa es solo una cuarta parte de la masa de la Tierra. Orbita su estrella a una décima parte de la distancia entre el Sol y Mercurio.

¿Cómo encontraron este nuevo planeta?
Los investigadores estaban estudiando pequeños movimientos alrededor de Próxima Centauri. Fue entonces que se toparon con el nuevo mundo y comprendieron que esos movimientos los causaba este cuerpo celeste. Esos movimientos se producen por la atracción gravitatoria que ejerce cuando gira alrededor de la estrella.
La investigación siguió su curso gracias al Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral en Chile. Las observaciones sugieren que Próxima d completa una órbita total de la estrella cada cinco días.
Las primeras suposiciones sobre Próxima d exponen que este orbita a unos 4 millones de kilómetros de Próxima Centauri. Lo que significa que está cerca de la estrella pero no de la zona habitable. Aún así el rango de temperatura es el adecuado para que el agua circule con normalidad.
Este es el tercer planeta descubierto en la órbita de Próxima Centauri. Los otros dos son Próxima b y Próxima c. El Próxima b tiene una una masa similar a la de la Tierra y completa una órbita cada 11 días. Por otro lado, Próxima c tardaría en dar vuelta a su estrella alrededor de cinco años.

Las primeras evidencias de su existencia
En el 2020 aparecieron los primeros indicios de la existencia de este nuevo mundo. Ocurrió cuando los astrónomos observaban la estrella Próxima Centauri para confirmar la existencia de Proxima b. En esas observaciones detectaron un movimiento muy leve en la órbita de esta estrella. Eso llamó la atención de los astrónomos.
En otras oportunidades, las sospechas de que había algo más rondando por Próxima Centauri fueron en aumento. Las nuevas observaciones fueron hechas con el telescopio de ESO cuyo nombre es Espresso. Gracias a este instrumento los astrónomos confirmaron sus sospechas. Los cambios que observaron en la estrella fueron provocados por un nuevo cuerpo celeste.
João Faria, investigador del Instituto de Astrofísica y Ciencias Espaciales de Portugal y autor principal del estudio, dio su opinión sobre este descubrimiento:
Este es un planeta de muy baja masa y es el tercer candidato alrededor de la estrella más cercana a nosotros (…) Muestra que estos planetas, similares a la Tierra, pueden ser comunes en nuestra galaxia, y solo están cerca. Y nos hace preguntarnos sobre las posibles condiciones de habitabilidad en estos sistemas planetarios y si es posible que aparezca vida en otros lugares del universo.
Los astrónomos descubrieron que este pequeño mundo tiene características muy interesantes. En futuras investigaciones y estudios podrán explorarlo con más detalle.
Referencias:
A candidate short-period sub-Earth orbiting Proxima Centauri: https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2022/02/aa42337-21/aa42337-21.html
Scientists discover new planet orbiting nearest star to solar system: https://www.theguardian.com/science/2022/feb/10/scientists-discover-new-planet-orbiting-nearest-star-to-solar-system